MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los seguidores del expresidente Bolsonaro invadieron el domingo el Tribunal Supremo, el Congreso y rodearon el palacio presidencial
Los Gobiernos de México, Colombia y Chile condenaron el domingo, por separado, el ataque de simpatizantes del expresidente brasileño Jair Bolsonaro a las sede de los tres poderes en la capital Brasilia.
Los seguidores del expresidente de ultraderecha invadieron el domingo el Tribunal Supremo de Brasil, el edificio del Congreso y rodearon el palacio presidencial en Brasilia, según imágenes de televisión.
"Rechazamos cualquier intento en contra de las instituciones democráticas que se ha dado ese pueblo hermano", dijo en su cuenta de Twitter el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
En la misma línea, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, condenó en su cuenta de Twitter los hechos y pidió una "urgente de reunion de la OEA si quiere seguir viva como institución y aplicar la carta democrática".
En el mismo sentido se expresó la Ministra de Relaciones Exteriores de Chile, Antonia Urrejola: "Estamos impulsando con otros países la convocatoria a una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA para respaldar la democracia y el Estado de derecho en Brasil", trinó.
En tanto, el presidente chileno, Gabriel Boric, dijo en la misma red social que "el Gobierno de Brasil cuenta con todo nuestro respaldo frente a este cobarde y vil ataque a la democracia".
Luis Almagro, Secretario General de la OEA, también condenó los hechos y los calificó de "inexcusables y de naturaleza fascista".
Los ministros de Asuntos Exteriores europeos instaron el viernes a Irán a comprometerse con Washington sobre su programa nuclear
La red de refinación de Venezuela tiene interrupciones frecuentes después de años de escasa inversión, mala gestión y sanciones de Estados Unidos
La decisión de cerrar el estrecho, por el que fluye alrededor de 20% de la demanda mundial de petróleo y gas, aún no es definitiva