MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el marco de las medidas adoptadas ante la sequía que afecta a varias comunas del país, el ministro de Agricultura, Luis Mayol, adelantó una propuesta de Política Nacional de Riego, que considera un Plan de Embalses -que busca duplicar el agua acumulada en un año, a través de 15 obras-, la infiltración subterránea o recarga de acuíferos, el fortalecimiento de las organizaciones de usuarios de agua, que son las que administran el recurso, y el fomento de la inversión privada en riego.
Además, agregó, la Comisión Nacional de Riego (CNR) estudia la posibilidad de realizar la denominada "carretera del agua" que tiene por objeto transportar el recurso a zonas afectadas por la sequía. A juicio de la autoridad, se está estudiando la viabilidad del proyecto "Acquatacama", que consiste en el abastecimiento de agua a la zona norte, a través de una tubería submarina desde las desembocaduras de ríos del centro-sur del país. En tanto, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, afirmó que aprobaron una propuesta para el entubamiento del canal de Azapa.
Los inversores están tomando cierta distancia frente al reciente panorama del mercado de bonos
La disputa sobre la soberanía de Taiwán es el tema que corre el riesgo de conducir algún día a una guerra entre EE. UU. y China
En promedio, un exmandatario chileno recibe cerca de US$15.000 mensuales, lo que al año equivale a cerca de $692 millones, según el tipo de cambio actual