.
URUGUAY

Gobierno de Uruguay habilitó la reapertura de los vestuarios de clubes y gimnasios

martes, 20 de octubre de 2020
RIPE:

Uruguay

Se indicó que las instituciones autorizadas deberán cumplir en forma estricta con el aforo pertinente y los protocolos de bioseguridad establecidos

El Observador - Montevideo

El Poder Ejecutivo de Uruguay habilitará a partir de este martes el uso de los vestuarios de los clubes y gimnasios, que estaban clausurados por una de las tantas medidas tomadas por el gobierno desde la declaración de la emergencia sanitaria el 13 de marzo, ante los primeros casos de coronavirus.

El decreto, divulgado por Subrayado, fue firmado por el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, el subsecretario Pablo Ferrari y el gerente general del departamento, Gerardo Lorente.

Las instituciones, no obstante, "deberán estrictamente cumplir con el aforo pertinente y los protocolos establecidos a estos efectos", agrega el decreto.

La crisis generada por el coronavirus había obligado al sector de gimnasios a conformar, por primera vez, la Cámara Uruguaya de Gimnasios y Anes (CUGA), un ente regulador y representativo para el rubro.

En mayo, a poco más de un dos meses de declarada la emergencia sanitaria, unos 15.000 trabajadores del sector fueron enviados al seguro de paro. Esto los llevó a crear la cámara, con el principal objetivo de crear proyectos para los gimnasios de país.

"Conversamos con la Secretaría Nacional del Deporte, con el Ministerio de Salud y de Trabajo, el presidente también sabe de nosotros. Estamos trabajando a largo plazo", comentó entonces Gustavo Méndez, representante de Cuga.

A mediados de mayo los gimnasios de todo el país comenzaron a retomar sus actividades con sus propios protocolos, que luego fueron ratificados por el Poder Ejecutivo.

Algunas de las medidas que toman son uso de tapabocas, higienización de pies y manos, distanciamiento entre personas, utilización de toallas y botellas personales y limpieza de aparatos, tanto por parte de los clientes como del personal.

También están limitando la cantidad de personas, que además tienen que agendar sus horarios para poder ingresar, lo que permite llevar un mayor control de los asistentes.

Lea la nota completa aquí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 28/04/2025

El grupo liderado por Morgan Stanley libera balances de la deuda de la compra de X

Los bancos lograron vender el último lote el lunes, una porción de US$1.230 millones que tuvo una enorme demanda

Venezuela 28/04/2025

Refinería de Amuay de Pdvsa vuelve a operar en Venezuela luego de un largo apagón

La planta de combustible de la estatal estuvo fuera de servicio desde finales de marzo debido a los daños causados ​​por un apagón

China 27/04/2025

Shein aumenta sus precios en EE.UU. hasta 377% antes del aumento de los aranceles

La gigante de la moda hace esto en una señal temprana del posible efecto de la guerra comercial sobre los consumidores estadounidenses