.
HACIENDA

Gobierno de Maduro dice que concluyó jornada de conversaciones en Barbados, sin anuncios de acuerdo

jueves, 11 de julio de 2019

Representantes del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se reunieron con opositores

Reuters

Una jornada de conversaciones entre el gobierno de Venezuela y la oposición sobre cómo salir de la crisis política concluyó, dijo el miércoles el ministro de Comunicación venezolano, sin anunciar un acuerdo entre ambas partes.

Representantes del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se reunieron con opositores del presidente Nicolás Maduro esta semana en Barbados, en conversaciones auspiciadas por Noruega y que buscan aliviar el estancamiento político tras la disputada reelección de Maduro en 2018 en medio de una crisis económica.

"Culmina en Barbados esta jornada de la mesa permanente de diálogo x la paz", escribió en Twitter el ministro Jorge Rodríguez, quien encabezó la delegación del gobierno, al describir el encuentro como un "exitoso intercambio auspiciado x Gobierno de Noruega".

El equipo de prensa del líder opositor Juan Guaidó, quien ha sido reconocido por más de 50 países como el líder legítimo de Venezuela, dijo que se pronunciarían del tema en las próximas horas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega declinó hacer comentarios.

Una fuente de la oposición que pidió no ser identificada dijo que los delegados de ambas partes se reunirían de nuevo el lunes en Barbados.

El vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, descrito como el segundo hombre fuerte en el gobierno, rechazó el miércoles por la noche la idea de cualquier elección presidencial, aludiendo a versiones de que la oposición estaría buscando una votación para un nuevo mandatario dentro de nueve meses.

"Aquí no hay elecciones presidenciales, aquí el presidente se llama Nicolás Maduro", dijo Cabello durante su programa de televisión de cada miércoles "Con el mazo dando".

Venezuela está sufriendo una severa crisis económica con hiperinflación que ha acrecentado las tasas de desnutrición y las enfermedades, junto con provocar la migración de más de cuatro millones de ciudadanos, de acuerdo con Naciones Unidas.

En enero, Guaidó invocó la Constitución para proclamarse presidente interino después de declarar la reelección de Maduro en 2018 como un fraude.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 29/11/2023 Autoridad del Canal de Panamá anuncia subastas especiales para descongestionarlo

Esta medida le permitirá pagar una tarifa única a los buques que llevan mucho tiempo esperando para poder cruzar

Comercio 26/11/2023 Conozca cuáles son las marcas con más puntos físicos de venta alrededor del mundo

En el listado de las marcas con más presencia hay tiendas de comidas rápidas, de conveniencia y de hard discount como Dollar Tree

Perú 26/11/2023 Juan Valdez retoma plan "agresivo" de expansión en Perú para abrir 25 puntos a 2027

Actualmente, Juan Valdez cuenta con 14 locales en Perú: nueve en Lima, uno en Trujillo, uno en el Cusco y tres en Arequipa. 80% de estos se encuentra en centros comerciales