.
Tedros Adhanom, director de la OMS
SALUD

Gilead pone precio a fármaco de covid-19 y se podría elevar a US$3.120

martes, 30 de junio de 2020

Tedros Adhanom, director de la OMS. Foto: Reuters

Foto: Tedros Adhanom, director de la OMS

El precio de venta para la sanidad pública será US$390 dosis

María Alejandra Ruiz Rico

El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus advirtió este lunes que la pandemia de covid-19 “no está ni siquiera cerca de terminar”.

“Todos queremos que esto termine. Todos queremos seguir con nuestras vidas. Pero la dura realidad es que esto no está ni siquiera cerca de terminar. Aunque muchos países han hecho algunos avances, la pandemia se está acelerando”, explicó Tedros.

Pese al panorama del dirigente, ayer se anunció que el primer fármaco contra el covid-19 en recibir el visto bueno europeo a su comercialización, el Remdesivir, ya tiene precio.

La compañía que lo ha desarrollado, la estadounidense Gilead, ha fijado su precio de venta para la sanidad pública en US$390 por dosis, lo que supone que cada tratamiento podría rondar los US$2.340. Esta cifra se elevaría a US$3.120 para la sanidad privada.

La cotización del gigante biofarmacéutico estadounidense Gilead tuvo un nuevo impulso en Wall Street y ahora va camino de los US$100.000 millones de capitalización de mercado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentia 20/01/2025 Anses de Argentina aumentará el monto de un bono adicional para familias titulares

Las prestaciones del organismo previsional reciben el ajuste correspondiente a la inflación de dos meses previo. En este caso, 2,7%

EE.UU. 22/01/2025 Las bolsas mundiales suben impulsadas por sector tecnológico y resultados

Las bolsas mundiales subían el miércoles debido a que un aluvión de nuevas políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump

México 20/01/2025 México prepara millas de abogados para las deportaciones que está preparando Trump

Hay más de 2.600 abogados y 2.200 trabajadores; el secretario de Relaciones Exteriores se ha reunido con funcionarios de estados fronterizos