.
GLOBOECONOMÍA

Ganancias de Boeing cayeron en cuarto trimestre pero firma no ve impacto por problemas del 787

miércoles, 30 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Boeing reportó un descenso interanual en sus ganancias del cuarto trimestre, aunque estas superaron las expectativas del mercado, y dijo que sus previsiones para el 2013 no consideran un “impacto financiero significativo” de la suspensión de los vuelos de su 787 Dreamliner tras una serie de incidentes.

Las agencias de seguridad aérea en Estados Unidos y Japón están investigando los factores que causaron que las baterías de iones de litio se incendiaran en dos aviones 787 este mes, lo que hizo que los reguladores dejaran las aeronaves en tierra.

Boeing dijo que continuará con la producción del Dreamliner, aunque detuvo las entregas. Los analistas han manifestado preocupaciones sobre los costos de dejar los aviones en tierra y reparar los problemas de baterías en las casi 125 naves de ese tipo que Boeing ha fabricado hasta ahora.

“Nuestra primera prioridad de negocios en el 2013 es resolver el tema de la batería en el 787 y devolver las aeronaves en forma segura al servicio con nuestros clientes”, afirmó el presidente ejecutivo de Boeing, Jim McNerney.

La ganancia neta de la compañía aeroespacial y de defensa cayó a US$978 millones, o US$1,28 por acción, desde US$1.390 millones en el cuarto trimestre del año anterior, cuando la compañía anotó una ganancia impositiva especial.

El analista de Imperial Capital Ken Herbert dijo que mayores márgenes de ganancia en aeronaves comerciales hicieron que la compañía superara las expectativas del mercado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentia 20/01/2025 Anses de Argentina aumentará el monto de un bono adicional para familias titulares

Las prestaciones del organismo previsional reciben el ajuste correspondiente a la inflación de dos meses previo. En este caso, 2,7%

Estados Unidos 20/01/2025 ‘Trumponomics’ vuelven por una segunda vez a EE.UU. para dar vuelco a economía

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, propone nuevos aranceles, cambios en los impuestos, deportación masiva y gravar las remesas

Estados Unidos 21/01/2025 Precios de materias primas retroceden mientras Trump amenaza con poner aranceles

La perspectiva de un nuevo conflicto comercial global tiene un efecto negativo sobre las materias primas, dados los riesgos para el consumo y el crecimiento