.
GLOBOECONOMÍA

Ganancias de Anglo American caen por débiles precios de materias primas

viernes, 25 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Anglo, la primera de las grandes mineras globales en reportar sus resultados en la primera mitad del año, está reduciendo costos y planificando la venta de algunos activos de bajo rendimiento, como parte de un plan de reestructuración que anunció el año pasado.

En el primer semestre, la ganancia operativa subyacente cayó un 10% a US$2.900 millones, dijo la compañía el viernes, mientras que sus utilidades subyacentes por acción subieron un 2% a US$1, por sobre las previsiones de analistas que eran de US$0,93.

La compañía se ha visto afectada por la caída de los precios de las materias primas, incluido el mineral de hierro, su mayor fuente de ingresos, durante el pasado año. También fue golpeada por una huelga minera de cinco meses en Sudáfrica, que ha recortado su producción de platino en un 40%.

Las acciones de Anglo, la más pequeña de las mineras diversificadas importantes, no han tenido un buen rendimiento durante gran parte de la última década, pero desde comienzo del año han ganado casi un 20%, superando un alza del 11% del índice del sector minero en la bolsa de Londres. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/04/2025

Embajador de China en Estados Unidos, Xie Feng, instó a poner fin a guerra comercial

Xie dijo que los aranceles devastarían la economía mundial y estableció un paralelismo entre la Gran Depresión y los aranceles impuestos por Estados Unidos en 1930

Panamá 23/04/2025

Gobierno y municipio de Panamá firmarán acuerdo que agiliza proyectos de construcción

La Presidencia de la República anunció la preparación de un acuerdo municipal destinado a agilizar los trámites y permisos

China 23/04/2025

Xi Jinping defenderá sus objetivos climáticos en medio de la turbulencia internacional

Brasil acogerá las negociaciones sobre cambio climático de la COP30, y espera persuadir a China, el mayor consumidor de energía y productor de gases de efecto invernadero