MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En esa línea el FTSE de Londres baja 0,37%, pérdidas que se amplían a 0,56% en París y 0,52% en Frankfurt. Los inversionistas ya habían descontado el acuerdo.
Una fría recepción tiene entre los inversionistas el sufrido acuerdo al que llegaron las autoridades de Grecia y el Eurogrupo para rescatar a la pequeña economía europea de la quiebra gracias a un paquete de 130.000 millones de euros a cambio de cesión de soberanía en sus cuentas fiscales.
Operadores sostienen que el acuerdo, que permite a Grecia mantenerse en la zona euro, ya estaba descontado por el mercado. Cabe destacar que las acciones europeas se encuentran en máximos de seis meses y medio, de acuerdo a la evolución del Eurostoxx 50.
En esa línea el FTSE de Londres baja 0,37%, pérdidas que se amplían a 0,56% en París y 0,52% en Frankfurt, el principal mercado del viejo continente. En Madrid las pérdidas alcanzan el 0,76% y en Milán el 0,71%.
En Asia el Nikkei de la bolsa de Tokio, la más importante de la región, tuvo una baja de 0,23% debido, fundamentalmente, a una toma de ganancias tras una semana colmada de ganancias.
Mejor estuvieron las cosas en Hong Kong que subió 0,25% y en Australia donde el selectivo de esa bolsa escaló 0,21%.
¿Está todo resuelto por el acuerdo griego? Al parecer no. “Hemos esquivado el iceberg, perno no hemos salido de la zona de hielo. No hay planes de crecimiento (en Grecia)…Las acciones tendrán dificultades para progresar. Hasta que tengamos un camino hacia el crecimiento, la confianza que volvía al mercado se irá drenando”, dijo a la agencia Reuters el director de Seven Investment Management, Justin Urquhart Stewart.
Luego de 13 horas de intensas negociaciones, Grecia finalmente llegó a un acuerdo con el Eurogrupo para recibir el segundo paquete de ayuda financiera que le debiera permitir evitar el default y mantenerse en la zona del euro.
El financiamiento totalizaría 130.000 millones de euros con el objetivo de reducir la deuda actual de Grecia de cerca de 160% respecto del PIB a 120,5% hacia 2020.
A cambio, la pequeña economía europea acepta una troika permanente en Atenas, perdiendo con ello, soberanía, y un bloqueo de sus cuentas para garantizar el pago de la deuda
El juez federal de distrito Rudolph Contreras declaró que Trump se excedió en su autoridad bajo la Ieepa, aunque el juez limitó el fallo
Las importaciones disminuyeron 7,7%, siendo el petróleo crudo y el carbón los que experimentaron las caídas más pronunciadas
Erick será el primer huracán en tocar tierra en México en la presente temporada de ciclones, que se extiende de mayo a noviembre