.
Bill Gates
ENERGÍA

Fondo liderado por Bill Gates respalda tecnología energética para limpiar la minería

lunes, 21 de noviembre de 2022

Bill Gates / Bloomberg

La finalidad es lograr objetivos de reducción de carbono para productores de metales como el cobre y el níquel con ráfagas de energía cortas y de alta intensidad

Bloomberg

Un fondo climático fundado por Bill Gates está invirtiendo en tecnología que utiliza picos de electricidad para romper rocas y minerales en un intento por reducir el uso de energía y las emisiones de carbono en las minas.

Un fondo europeo vinculado a Breakthrough Energy Ventures de Gates invirtió 12 millones de euros (12,3 millones de dólares) en la empresa de energía pulsada I-ROX con I-Pulse Inc. de Robert Friedland.

La tecnología se basa en ráfagas de energía cortas y de alta intensidad para agilizar los procesos de trituración y molienda que hoy en día constituyen la parte de la minería que consume más energía y es más costosa.

Eso ayudaría a los productores de metales como el cobre y el níquel a alcanzar los objetivos de reducción de carbono, lo que impulsaría los esfuerzos de la industria para lograr la aceptación de las expansiones para satisfacer la creciente demanda en la transición que se aleja de los combustibles fósiles.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 14/01/2025 Las pérdidas por incendios forestales en Los Ángeles se estiman en US$40.000 millones

La nueva cifra publicada el martes por los analistas de Keefe Bruyette & Woods duplica su estimación inicial aproximada de apenas un día antes

Israel 13/01/2025 Qatar informa que se presentó un nuevo borrador final del acuerdo de tregua en Gaza

El texto para un alto el fuego y la liberación de los rehenes fue elaborado en conversaciones en Doha en las que participaron los jefes de las agencias de espionaje israelíes Mossad y Shin Bet

EE.UU. 13/01/2025 EE.UU. anuncia nuevas restricciones a exportaciones de chips de inteligencia artificial

Las restricciones se suman a las anunciadas en 2023 sobre la exportación de chips de IA a China, que EE.UU. ve como competidor