.
GLOBOECONOMÍA

FMI baja previsión de crecimiento de Colombia de 2,7% a 2,5% para este año

martes, 12 de abril de 2016
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carlos González Vega

La entidad explicó que la rebaja se debe a la considerable baja en los precios de los commodities, sobretodo en el precio internacional de petróleo, pues según cifras del Dane, casi 70% de las exportaciones del país recaen en este producto.

Sin embargo, Colombia aún esta dentro de los países que más crecen de la región, solo por detrás de Perú (3,8%), Bolivia (3,7%) y Paraguay (2,9%). El FMI asegura que la recesión que vive América Latina y el Caribe es más profunda de lo previsto, debido al desplome de Brasil y lento crecimiento de México. Además, hay que sumar la desaceleración de la economía China, el incremento que la Reserva Federal de Estados Unidos hizo a su tasa y los bajos precios de las materias primas en el mercado mundial.

Según Reuters “el FMI proyectó en su última edición de las Perspectivas de la Economía Mundial que la producción de la región de Latinoamérica y el Caribe se contraerá un 0,5% en 2016, un descenso levemente más pronunciado que 0,3% que había calculado el organismo en enero”.

Para finalizar, el Fondo Monetario recomendó a los países emergentes  “mantener la flexibilidad cambiaria, vigilar el impacto de este enfoque sobre la inflación y ajustar el gasto”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 27/11/2023 El presidente Biden no asistirá a Cumbre del Clima COP28 que tendrá lugar en Dubai

Se ha dicho a la delegación estadounidense que se prepara para las conversaciones anuales sobre el clima que no espere la presencia del presidente

Uruguay 28/11/2023 Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe designó representante en Uruguay

El funcionario Miguel Ostos se desempeñó durante 10 años como director operativo de la institución

Reino Unido 27/11/2023 Organismo sanitario de Reino Unido detecta su primer caso de AH1N2 en un humano

La cepa es similar a la que circula entre los cerdos. De acuerdo con las autoridades, el paciente ha manifestado síntomas leves