.
GLOBOECONOMÍA

FMI asegura que es "prematuro" hablar de una crisis en China

sábado, 22 de agosto de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Nueva evidencia de que el crecimiento de China se está frenando golpeó el viernes a los mercados mundiales y provocó la mayor caída diaria de Wall Street en casi cuatro años.

"Las políticas monetarias han sido muy expansivas en los últimos años por lo que un ajuste es necesario", dijo Carlo Cottarelli, director ejecutivo del FMI en representación de países como Italia y Grecia.

"Es absolutamente prematuro hablar de una crisis en China", dijo en una conferencia de prensa.

Cottarelli reiteró el pronóstico de un crecimiento de China del 6,85 para este año, por debajo del 7,4% del 2014.

"La economía real en China se está desacelerando, pero es perfectamente normal que esto ocurra (...) lo que ha pasado recientemente es un shock en los mercados financieros que es natural", agregó.

Las acciones chinas han caído más de un 30% desde mediados de año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 24/11/2023 Celebridades y políticos enfrentan demandas por abuso sexual para aplicar a ley de NY

La lista de acusados ​​incluye al alcalde de Nueva York Eric Adams, el magnate de la música Sean “Diddy” Combs y la leyenda del rock Axl Rose

Rusia 24/11/2023 Vladimir Putin dijo que Occidente no debería desarrollar un monopolio en IA

Moscú también aspira a convertirse en una potencia de la IA, pero sus esfuerzos se han visto frenados por la guerra de Ucrania, que obligó a muchos especialistas talentosos a abandonar Rusia

Ecuador 28/11/2023 Gremio ecuatoriano prevé un incremento en el precio de la carne, pollo y los huevos

Conave solicitó revisión al presidente Daniel Noboa sobre un impuesto que recientemente se aplica al sector