.
TRANSPORTE

Flujos migratorios hacia países de la Ocde disminuyeron 30% en 2020 por el covid-19

jueves, 28 de octubre de 2021

Todas las categorías de migración permanente experimentaron caídas, con la migración familiar la que mostró la mayor disminución

La Ocde reveló que los flujos migratorios permanentes hacia los países de la organización disminuyeron en más de 30% en 2020, a alrededor de 3,7 millones.

Este es el nivel más bajo desde 2003, además de que todas las categorías de migración experimentaron una caída, siendo la migración familiar la que mostró la mayor disminución.

Los flujos migratorios humanitarios también se vieron gravemente afectados, en particular hacia Estados Unidos y Canadá. La migración laboral y la libre movilidad disminuyeron aproximadamente un 24% y un 17%, respectivamente.

La migración laboral temporal se redujo drásticamente, en promedio, en un 58% y los traslados intraempresariales en un 53%.

“La recuperación económica es una oportunidad clave para garantizar que se establezcan las políticas de migración e integración adecuadas. La búsqueda vigorosa de las mejores prácticas políticas sobre la integración de los migrantes nos ayudará a optimizar la fuerza y ​​la calidad de esta recuperación e impulsar la cohesión social general ”, dijo el secretario general de la Ocde, Mathias Cormann.

Por su parte, la comisaria europea de Asuntos Internos, Ylva Johansson, aseguró que “el Panorama de la migración internacional de la Ocde 2021 es una descripción general importante y completa de las tendencias recientes en los flujos migratorios internacionales, las políticas de migración e integración, así como recomendaciones”.

Por otro lado, también hubo una fuerte interrupción en el crecimiento del número de estudiantes internacionales en 2020. Después de aumentar casi un 50% en promedio en los países de la Ocde durante una década, el número de nuevos permisos expedidos a estudiantes internacionales se redujo notablemente el año pasado.

El número de primeros permisos se redujo en casi un 70% en Estados Unidos y Canadá y un 51% en México. En los países europeos la reducción fue cercana a 40%, excluyendo los movimientos internos dentro de la UE, con la excepción de Francia, donde las entradas disminuyeron un 19%, y Suiza, donde las entradas se mantuvieron estables.

En Australia, por su parte, la reducción se limitó al 29%, ya que el año académico comenzó en febrero, antes del inicio de la pandemia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 24/03/2025

Conozca cómo se ha desarrollado la migración de multimillonarios en los últimos años

China, Suiza y Estados Unidos han sido destinos populares, mientras que Europa del Este ha registrado las mayores salidas

Hacienda 23/03/2025

Los grupos empresariales del sector defensa que ganarán con el rearme europeo

Estados Unidos suministró entre 2020 y 2024 64% de las armas que compraron los países europeos miembros de la Otan

Transporte 24/03/2025

Aerolínea brasileña Gol firma un compromiso de financiación de salida del Capítulo 11

Según el acuerdo celebrado entre las partes, se han comprometido a comprar hasta US$1.250 millones de los US$1.900 millones