.
HACIENDA

Estados Unidos es la principal opción para migrar de los latinoamericanos, según la ONU

miércoles, 27 de octubre de 2021

El país norteamericano es el octavo mejor país del mundo para vivir, después de Noruega, Australia, Suiza, Dinamarca y Holanda

La Organización de las Naciones Unidas declaró a Noruega, Australia y Suiza como los mejores países del mundo para vivir. Les siguen Noruega, Australia y Suiza, debido a sus excelentes indicadores de calidad de vida en general.

En el octavo lugar está Estados Unidos que, además, es la principal elección de los colombianos y latinoamericanos que buscan migrar a países más seguros.

Además, tras las diferentes campañas de distribución de las vacunas contra el covid-19 en las principales economías del mundo, una enorme cantidad de latinoamericanos, incluidos colombianos, está volcando su mirada hacia zonas más seguras que les permitan resguardar sus capitales, mientras aspiran a mejorar su calidad de vida.

De acuerdo con Leo Roth, CEO de Latam en Estados Unidos, esto se da como consecuencia de la inestabilidad política y económica de América latina, además de la incertidumbre sanitaria y social, que ha hecho que latinoamericanos salgan de sus países buscando una mejor calidad de vida.

También destaca que las condiciones económicas en el país norteamericano son muy favorables y atractivas.

En la Florida, la reactivación económica está volviendo a la normalidad mucho más rápido de lo esperado y según estadísticas publicadas en Tourism Economics, este mes la tasa de ocupación hotelera en EE.UU. llegó a los niveles más altos desde el comienzo de la pandemia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 26/09/2023 Estados Unidos expulsa a México un promedio de 181 migrantes al día, según el INM

De acuerdo con las cifras oficiales, los venezolanos son los que más resultan expulsados de la nación norteamericana. Le siguen los hondureños y los guatemaltecos

México 25/09/2023 El PAN propone regular el trabajo en plataformas digitales en una nueva ley laboral

En un intento por regular el trabajo a través de apps de reparto y viajes como Uber, Rappi o DiDi, el PAN en la Cámara de Diputados propuso considerarlo como trabajo independiente y no subordinado

EE.UU. 25/09/2023 Cámara de Representantes de EE.UU. seguirá recorte de gastos pese a riesgo de cierre

Los legisladores abordarán cuatro proyectos de ley de gastos para el próximo año fiscal, entre ellos está la imposición de restricciones al acceso al aborto