.
EE.UU.

Fitch resaltó insurrección del 6 de enero en conversaciones con el Tesoro de EE.UU.

miércoles, 2 de agosto de 2023

Reuters

Foto: Reuters

La agencia basó su decisión en parte debido a un deterioro percibido en la gobernanza en el país y la capacidad para afrontar la deuda

Reuters

Fitch Ratings tomó su decisión de rebajar la calificación crediticia de Estados Unidos debido a preocupaciones fiscales y a un deterioro de la gobernanza, así como a la polarización que se reflejó en la insurrección del 6 de enero, dijo el miércoles a Reuters Richard Francis, director senior de la agencia.

En una medida que tomó a los inversores por sorpresa, Fitch rebajó el martes la nota soberana de Estados Unidos a AA+ desde AAA, citando el deterioro fiscal en los próximos tres años y las reiteradas negociaciones a último momento sobre el techo de la deuda que amenazan la capacidad del Gobierno para pagar sus facturas.

La agencia basó su decisión en parte debido a un deterioro percibido en la gobernanza en el país, lo que dijo dio menos confianza en la capacidad del gobierno para abordar los problemas fiscales y de deuda, aseguró Francis.

Ese deterioro, así como una mayor polarización en el clima político del país, se reflejó en la insurrección del 6 de enero, que la agencia destacó en conversaciones con el Tesoro antes de la rebaja.

"Fue algo que destacamos porque simplemente es un reflejo del deterioro de la gobernanza, es uno de tantos", sostuvo Francis.

"Tienes el techo de la deuda, tienes el 6 de enero. Claramente, si observas la polarización con ambos partidos (...) los demócratas se han ido más a la izquierda y los republicanos más a la derecha, por lo que el medio básicamente se está desmoronando", agregó.

La medida convirtió a Fitch en la segunda agencia de calificación más importante después de Standard & Poor's en despojar a Estados Unidos de su calificación "AAA".

La decisión de Fitch generó críticas de la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, quien la calificó de "arbitraria y basada en datos obsoletos".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Paraguay 18/06/2025

Paraguay participó en una reunión regional para fortalecer respuesta ante epidemias

El encuentro contó con el acompañamiento de la Organización Panamericana de la Salud, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

México 17/06/2025

México queda con una ventaja arancelaria y comercial ante China en Estados Unidos

La mayoría de los productos chinos paga un arancel acumulado de 55% a las aduanas de Estados Unidos, lo que da ventaja a México

Venezuela 16/06/2025

Venezuela podría estar a punto de perder Citgo, un activo externo preciado del país

Una oferta de US$3.700 millones por parte de Red Tree Investments, fue seleccionada en marzo como oferta inicial y ahora está compitiendo con ofertas