.
AMÉRICA LATINA

Fitch mejora panorama de las empresas de América Latina, pero ve posibles riesgos

martes, 24 de noviembre de 2020

Fitch estimó que los ingresos agregados de las empresas latinoamericanas con acceso al mercado de capitales aumentarán en 10,4%

Reuters

La agencia de calificación Fitch mejoró el martes el panorama de crédito de las empresas de América Latina fuera del sector financiero en 2021, aunque para este año espera pérdidas de ingresos por más de 204.000 millones de dólares en la región por el freno a proyectos de inversión derivado de la pandemia.

Fitch estimó que los ingresos agregados de las empresas latinoamericanas con acceso al mercado internacional de capitales aumentarán en 10,4% el próximo año respecto a los niveles del 2020.

En 2021, dijo que espera una recuperación de ingresos del orden de 80.000 millones de dólares.

"Las empresas de Latinoamérica han visto un cambio de paradigma en su distribución de calificación de crédito, ya que hubo rebajas de notas récord relacionadas con los perfiles deteriorados durante la pandemia de coronavirus", sostuvo Jay Djemal, director senior de Fitch, en un comunicado.

"Con miras al 2021, el potencial de más 'ángeles caídos' en la región permanece alto, y 15 empresas con acceso al mercado internacional de financiamiento tienen calificación 'BBB-', con advertencia de más rebajas o panorama negativo".

En comparación, Fitch detectaba apenas seis "ángeles caídos" para el 2020, utilizando la expresión para referirse a las grandes empresas que sufren por una profunda erosión de sus perfiles de riesgo.

Fitch dijo que el panorama en general para 2021 entre las empresas de América Latina es negativo. Hasta el 31 de octubre, las evaluaciones negativas o advertencias sobre las notas de firmas de la región representaban el 33% del portafolio de Fitch, frente a apenas 12% del año anterior.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 22/01/2025 MrBeast se integra al grupo de los inversionistas que compiten por comprar TikTok

El empresario Jesse Tinsley presentó una oferta totalmente en efectivo junto a Donaldson y otros inversionistas e individuos

EE.UU. 24/01/2025 CNN News anunció despidos masivos de cara a la transición hacia estrategia digital

La cadena se enfrenta a la debilidad de sus índices de audiencia y busca un futuro más allá del paso de la televisión tradicional

EE.UU. 22/01/2025 El S&P 500 alcanza máximos históricos por Netflix y un plan de infraestructura de IA

El sector tecnológico fue el que más ganó entre los 11 principales del S&P 500, con un impulso del líder de chips de IA Nvidia