.
GLOBOECONOMÍA

Fischer de la Fed dice que alza de tasas en EEUU en 2015 es "una expectativa, no un compromiso"

domingo, 11 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

"Tanto el momento de la primera alza de tasas como cualquier ajuste posterior a la meta de fondos federales dependerá en forma crítica de acontecimientos futuros en la economía", declaró Fischer el domingo en el marco de la reunión del Fondo Monetario Internacional en Perú.

Afirmó que el panorama para la economía estadounidense está rodeado por "considerables incertidumbres".

Entre ellas mencionó al lastre de la desaceleración del crecimiento global sobre las exportaciones, el bajo nivel de inversiones provocado por un declive en los precios del petróleo y lo que llamó una "decepcionante" caída reciente en el crecimiento del empleo en Estados Unidos.

También dijo que creía que la economía estadounidense aún está generando suficientes puestos de trabajo como para seguir avanzando hacia la meta de la Fed de pleno empleo y que la inflación finalmente se acelerará.

Basado en eso, sostuvo, el banco central estadounidense podría ser capaz de seguir encaminado a una primera alza de tasas de interés en octubre o diciembre.

No obstante, también advirtió que Estados Unidos está expuesto ahora más que nunca a eventos internacionales y que los acontecimientos en China y en otros lugares ya influyeron en la Fed para que retrasara la esperada alza de tasas en septiembre.

"No prevemos actualmente que los efectos de esos hechos recientes en la economía estadounidense sean demasiado grandes como para tener un efecto significativo en el camino para la política (monetaria)", declaró.

"Dicho eso, recientes informes de empleo han sido algo decepcionantes y, como siempre, estamos monitorizando de cerca acontecimientos que puedan afectar nuestro sentido sobre el panorama económico y los riesgos que rodean ese panorama", añadió.

Durante la reunión anual del FMI, otros funcionarios de bancos centrales pidieron a la Fed que elimine la incertidumbre y que avance con su "despegue" de las tasas.

Sin embargo, Fischer dijo que las implicancias de una desaceleración global eran demasiado serias como para ignorarlas y que no permitiría que la Fed se sobrecomprometa respecto a sus planes.

Pese a que la incertidumbre sobre las intenciones de la Fed podría afectar a los mercados globales por sí misma, "seguimos comprometidos con comunicar nuestras intenciones tan claramente como sea posible, pero no más de lo que requieran los hechos", indicó el vicepresidente del banco central estadounidense.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 12/07/2025

Ecuador asegura que ganó el caso de arbitraje a chilena Codelco por proyecto minero

Esto incluyó no concretar un plan para formar una empresa conjunta para operar el proyecto, en el que Codelco habría tenido el 49% frente al 51% de Enami

EE.UU. 12/07/2025

Trump dice que EE.UU. impondrá aranceles de 30% a la UE y México el próximo mes

El presidente de EE.UU. hizo el anuncio de las tarifas en dos cartas publicadas en las redes sociales, que entrarán en vigor el 1 de agosto

Panamá 14/07/2025

Panamá negocia con Chiquita Brands para poder reactivar 20% de sus operaciones

Aunque es poco probable poder reincorporar hasta 7.000 empleados que trabajaban allí, se busca preservar parte de esos puestos