.
TECNOLOGÍA

Fiscalía francesa investiga a Apple por obsolescencia programada

martes, 9 de enero de 2018
Foto: Bloomberg

La investigación inició por la denuncia de la asociación francesa "Alto a la ralentización programada".

Heidy Monterrosa Blanco

La Fiscalía francesa investiga a Apple por los delitos de fraude y ralentización programada, ya que la empresa estadounidense confirmó hace unas semanas que disminuye intencionalmente el desempeño de sus iPhones más antiguos.

Así lo confirmaron fuentes judiciales a la agencia de noticias EFE, quienes también añadieron que la investigación, que inició por la denuncia de la asociación francesa "Alto a la ralentización programada", será realizada por la Dirección General de la Competencia, del Consumo y de la Lucha contra los Fraudes (DGCCRF).

Desde que se conoció que Apple ralentiza sus modelos más antiguos de manera intencionada, en Estados Unidos se han presentado al menos nueve demandas colectivas que acusan a la empresa de fraude, publicidad engañosa y enriquecimiento ilícito.

De hecho, ha sido tal la controversia y el descontento entre sus millones de clientes, que la empresa ha dado explicaciones y ofrecido disculpas por el asunto. También ha ofrecido descuentos para cambiar las baterías de los iPhones perjudicados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 25/04/2025

España se queda corta en la inversión en defensa y no alcanza el objetivo de la Otan

El organismo detalla que el gasto público de defensa ascendió en 2024 a US$22.430 millones, frente a los US$19.847 millones de 2023

EE.UU. 25/04/2025

Ken Griffin dijo que los aranceles no recuperarán empleos en el sector manufacturero

“Sueña con devolverle la dignidad a la gente, y debo aplaudirlo por tener ese sueño. Pero ese sueño no se hará realidad”, dijo el fundador de Citadel

Israel 24/04/2025

El plan de Israel para Gaza se estanca ante la atención de Trump en otros lugares

Las tropas y tanques israelíes han ocupado alrededor de un tercio de Gaza desde el final de un cese del fuego de dos meses a mediados de marzo