MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Comenzará a funcionar de forma gradual. Los compradores y vendedores podrán comunicarse entre ellos mediante el Messenger
Facebook lanzó en Argentina la plataforma Marketplace, una sección para comprar y vender productos a nivel local que comenzará a funcionar de forma gradual esta semana.
Para comenzar a usar el servicio, que ya funciona en 37 países, se debe hacer click en el ícono presente en la plataforma y después buscar los productos que se deseen a partir del filtrado por ubicación, categoría o precio.
En tanto, para vender algo, se debe sacar una foto del artículo, describirlo y luego establecer el precio. Los compradores y vendedores "pueden comunicarse fácilmente" entre ellos mediante Facebook Messenger, explicaron desde la red social.
Además se asegura que ayudará a las personas a operar de forma segura con "consejos de seguridad, controles de privacidad y herramientas de informes fáciles de usar".
"Sabemos que las personas ya usan Facebook para comprar y vender en su comunidad y a través de Marketplace esto será más fácil", sostuvo ayer Karandeep Anand, director de gestión de productos de Marketplace en un comunicado.
Según Facebook, alrededor de 550 millones de personas visitan grupos de compra y venta cada mes, y dentro del inventario actual en los últimos tres meses los vehículos, los muebles y la electrónica y las computadoras son las tres categorías principales con las que las personas interactúan.
Facebook viene intentando hace años convertirse en un jugador importante del comercio electrónico, pero sin mayor éxito. En 2007 presentó Marketplace, pero en ese momento la novedad no tuvo éxito, y en 2009, transfirió el control al gigante Oodle, una plataforma que aglutina los "avisos clasificados" de sitios como eBay e incluso de los diarios, pero finalmente terminó cerrando el proyecto en 2014. En octubre de 2016, Facebook anunció un nuevo Marketplace, citando justamente el gran crecimiento de grupos organizados de compra y venta en su página, y dio a la nueva versión un mayor protagonismo en su aplicación principal, tomando la posición de navegación que previamente tenía Facebook Messenger.
En Argentina, además de Mercado Libre, donde además de las ofertas comerciales también se mueve un gran mercado entre particulares, también existen sitios como el tradicional Segunda Mano en su versión online, Yelp, Olx o Alamaula.
La fusión del director ejecutivo Chris Bannister con el presidente Mauricio Ramos es resultado de la compra de WOM por parte de sus acreedores
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente el viernes de volar una estación de bombeo de gas rusa en una de sus zonas fronterizas
En las cuatro regiones de Ucrania que fueron anexadas ilegalmente por la Federación Rusa en 2022, los niños se han visto especialmente afectados por violaciones del derecho internacional