MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Facebook Inc anunció el miércoles que adquirirá a la firma de mensajería de móviles WhatsApp por unos US$16.000 millones en efectivo y acciones, en momentos en que la red social busca formas de impulsar su popularidad, especialmente entre los jóvenes.
Facebook dijo que pagaría bajo el acuerdo unos US$4.000 millones en efectivo y alrededor de US$12.000 millones en títulos en su mayor adquisición individual, en cifras que hacen parecer mínimo el monto de US$1.000 millones que pagó por la aplicación Instagram.
Las acciones de Facebook bajaban un 5% en las operaciones posteriores al cierre, a US $64,70, desde los US $68,06 con que culminaron la sesión en el Nasdaq.
Como parte del acuerdo, el cofundador y presidente ejecutivo de WhatsApp, Jan Koum, integrará el directorio de Facebook que garantizará un adicional de US$3.000 millones de acciones restringidas de la red social a los fundadores de WhatsApp, incluyendo a Koum.
Facebook también se comprometió a mantener la marca y el servicio WhatsApp, además de a cancelar US$1.000 millones en efectivo al servicio de mensajería si el acuerdo no fructifica.
Allen & Co asesoró a Facebook, mientras que WhatsApp contrató a Morgan Stanley.
Este fin de semana la administración deportó a El Salvador a más de 200 venezolanos que según el Gobierno de EE.UU. eran miembros del Tren de Aragua
El Índice de Paz Global explica que la razón por la cual Colombia sigue en este puesto, se debe a que los conflictos en curso empeoraron, causando una caída de 2,2 % en la paz.
El presidente Donald Trump dijo que ordenó ataques militares contra sitios en Yemen controlados por la milicia Houthi respaldada por Irán