.
MINAS

Exportaciones de petróleo de Venezuela caen 40% tras sanciones de Estados Unidos

jueves, 28 de febrero de 2019

El mandatario del país norteamericano prohibió a empresas estadounidenses comprar el petróleo venezolano hasta establecer el gobierno de Juan Guaidó

Reuters

Las exportaciones de petróleo de Venezuela se desplomaron un 40 por ciento en el primer mes después de que Estados Unidos impuso nuevas sanciones que buscan sacar del gobierno al presidente socialista Nicolás Maduro, según datos de la petrolera estatal PDVSA y Eikon de Refinitiv.

El gobierno del presidente Donald Trump prohibió a los clientes estadounidenses pagar por petróleo venezolano hasta que se establezca un nuevo gobierno encabezado por el jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.

Las exportaciones de Venezuela han caído desde entonces a 920.000 barriles por día (bpd) de crudo y combustible, según los datos, o un descenso desde entre 1,47 millones y 1,66 millones de bpd de crudo y combustible en los tres meses anteriores.

Casi el 70 por ciento de los envíos de petróleo de Venezuela desde el 28 de enero han ido a clientes de la petrolera estatal PDVSA en Asia. India ocupó el primer lugar entre los principales destinos, seguida de Singapur y China. Singapur es un centro de almacenamiento, transbordo y reexportaciones.

Europa, que importó un volumen marginal de petróleo venezolano antes de las sanciones, aumentó su participación al 15 por ciento, seguida por Estados Unidos con el 11 por ciento y el Caribe con el 2 por ciento, según los datos.

En total, PDVSA exportó 675.000 bpd de crudo y 245.000 bpd de combustible, en comparación con 1,28 millones a 1,46 millones de bpd de crudo y 200.000 bpd de combustible antes de las sanciones. Las cifras excluyen los envíos que se cargaron pero que se han quedado en el mar a la espera de arreglos para pagar las cuentas que está creando el equipo de Guaidó.

"PDVSA y todo el país han estado bajo un ataque brutal por parte del gobierno de Estados Unidos para golpear las finanzas y las operaciones de la compañía", dijo el jueves el ministro de Petróleo de Venezuela, Manuel Quevedo, en una conferencia en Arabia Saudita.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Rusia 14/03/2025

El G7 advierte a Rusia con nuevas sanciones si no acuerda alto el fuego con Ucrania

"Es un llamado a Rusia para que responda aceptando un alto el fuego en igualdad de condiciones y aplicándolo de forma plena", afirmaron los países del G7

Hacienda 13/03/2025

Las reformas que ha adelantado el Papa Francisco durante sus 12 años de pontificado

El Papa, quien lleva casi un mes internado en un hospital, se ha caracterizado por promover una iglesia más diversa, abierta y transparente

EE.UU. 15/03/2025

EE.UU. pagará por encarcelar a 300 presuntos miembros del Tren de Aragua por un año

El gobierno de Estados Unidos pagará a El Salvador US$6 millones por encarcelar durante un año a unos supuestos participantes