.
PERÚ

Engie Energía de Perú cerró financiamiento de US$150 millones para central eólica

jueves, 3 de junio de 2021
RIPE:

Perú

Moody’s Local y Apoyo & Asociados mantuvieron la calificación de riesgo “AAA” local frente al nivel de capitalización, de la diversificación

Gestión - Lima

Engie Energía Perú cierra financiamiento por US$ 150 millones y hasta por el plazo de 12 meses, recursos que formarán parte de la inversión estimada para el desarrollo de la futura central eólica Punta Lomitas.

La planta tiene entre sus metas la generación de 260 W de capacidad instalada, ubicado en Ocucaje-Ica, y será la central eólica más grande del país.

Apoyo & Asociados y Moody’s Local publicaron sus clasificaciones de riesgos con información financiera auditada a diciembre 2020 y en el caso de Moody´s Local adicionalmente con información financiera no auditada al 31 de marzo 2021 para Engie Energía Perú, ambos manteniendo la categoría AAA con perspectiva Estable.

Moody’s Local resaltó el posicionamiento de la empresa dentro del Sistema Interconectado Eléctrico Nacional (SEIN), siendo la segunda entidad dentro del mismo en términos de potencia nominal. Al 31 de diciembre de 2020 contribuyó con el 13,2% de la generación total del mercado.

En su análisis, Apoyo & Asociados (A&A) añadió que el esquema de financiamiento de los proyectos actuales y futuros debería permitir mantener un perfil de riesgo adecuado a las clasificaciones de riesgo otorgadas, considerando el compromiso de los accionistas.

Resaltó también que el sector eléctrico será uno de los sectores más resilientes ante la paralización económica.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 28/11/2023 Camioneros varados en Panamá denuncian condiciones "inhumanas y antihigiénicas"

Chiriquí, una importante área productora de vegetales, es la zona más castigada por los bloqueos por parte de grupos indígenas y sindicatos

Israel 27/11/2023 Gobierno de Qatar informa que tregua entre Israel y Hamás se extenderá dos días más

A través de la red social X, un portavoz del ministerio de relaciones exteriores del país árabe confirmó la información

Perú 28/11/2023 Cae en Perú uso de tarjetas de crédito por deterioro en capacidad de endeudamiento

Las billeteras digitales y las tarjetas debito lideran el uso de canales, de acuerdo con el Banco Central de Perú