.
MEDIOS

La cadena Univisión logró acuerdo de venta definitivo con Searchlight y ForgeLight

martes, 25 de febrero de 2020
Foto: The Wall Street Journal

Esta transacción no contempla la adquisición de la parte que tiene actualmente Televisa que es alrededor de 36%

Paola Andrea Vargas Rubio

Días después de que Reuters informará que la cadena de televisión estadounidense en español Univision Communications Inc estaba en conversaciones para ser vendida a un consorcio de inversores, Univision Holdings, Inc dio a conocer a través de un comunicado que logró un acuerdo definitivo de venta.

En el comunicado publicado por el medio se resaltó que el acuerdo alcanzado asegura que las empresas Searchlight y ForgeLight adquirirán una participación mayoritaria en Univision excepto el Grupo Televisa, según medios internacionales que también informaron que no se conocieron los detalles de la transacción.

La transacción no contempla la adquisición de la parte de Televisa, ya que esta compañía decidió mantener su participación de casi 36% en Univisión. Con base en esto, " Searchlight y ForgeLight adquirirán 64% restante de la participación de los otros accionistas de Univision", informó Chicago Tribune.

A pesar de que no se conocieron mayores detalles de esta movida, Reuters aseguró en días pasados que el acuerdo podría valorar a la cadena entre US$8.000 y US$10.000 millones, pese a que no había certeza de que se alcanzara un acuerdo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 27/11/2023 Los cargos y salarios de los empleados más influyentes de la creadora de ChatGPT

Los ingenieros de inteligencia artificial ganan entre un 8% y un 12,5% más que sus homólogos que no son de IA, según un análisis

EE.UU. 28/11/2023 FMI advirtió que las medidas de siempre no bastan contra el calentamiento

Kristalina Georgieva afirmó que las emisiones de carbono, perjudiciales para el clima, deben reducirse entre 25% y un 50% de aquí a 2030

Energía 25/11/2023 Petrobras negocia acuerdo con Aramco para desarrollar negocios en Latinoamérica

Además el presidente de Petrobras citó el interés del gigante brasileño en "revitalizar" sus operaciones en Bolivia y desarrollar una gigantesca reserva de gas natural en el Caribe colombiano