.
GLOBOECONOMÍA

En enero iniciará academia para la construcción de la paz en Colombia

sábado, 24 de diciembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

En este evento se pueden inscribir personas que residan en la capital colombiana, o en departamentos como Antioquia, Arauca, Caquetá, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Guaviare, La Guajira, Meta, Norte de Santander, Nariño, Putumayo, Tolima y Vichada hasta el cuatro de enero que es la fecha límite para realizar la inscripción. Según John Bliek, especialista en Empresas, Cooperativas y Desarrollo Rural de la Oficina de la OIT para los Países Andinos, el propósito de esta academia es promover el desarrollo integral con trabajo decente en las áreas rurales de Colombia en el marco del proceso de construcción de paz proporcionando el conocimiento y las herramientas necesarias.

Bliek afirmó que “promover el trabajo decente, en definitiva, es garantizar mayor justicia social para los colombianos y colombianas del campo, donde casi el 90% de las unidades productivas son todavía informales y 40% de la población rural está en situación de pobreza. Convocamos a funcionarios de entidades públicas y privadas, académicos de universidades, representantes de gremios empresariales y de organizaciones sindicales, así como a miembros de ONG´s y a profesionales independientes, a participar de este importante encuentro”.

Los postulantes que sean seleccionados, tendrán becas integrales subsidiadas al 100% incluyendo traslado aéreo, en caso de que se requiera, alojamiento, alimentación y el costo de la formación. Y adicionalmente obtendrán un certificado de participación que será otorgado por las entidades co-organizadoras, y durante los cursos, los participantes podrán identificar aquellos aspectos claves que serán incorporados en una hoja de ruta que se implementará en cada territorio. 

Para mayor información de la Academia ingrese a la página web: http://bit.ly/Academia_Colombia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

El Salvador 20/03/2025

BID desbloquea paquete de US$500 millones para El Salvador tras el acuerdo con FMI

El préstamo del BID tiene un vencimiento de siete años, un período de gracia de tres años y una tasa de interés basada en Soft

Paraguay 21/03/2025

Paraguay logra la apertura de exportación para la carne ovina en mercado de Israel

El director de Senacsa señaló que esta apertura representa más un avance social que económico, ya que incentivará el crecimiento del hato ovino

Chile 19/03/2025

El mercado del cobre chileno sufre por la caída de envíos y los nuevos aranceles

Operadores de materias primas como Trafigura Group, Glencore Plc y Gunvor Group están redirigiendo a Estados Unidos grandes volúmenes de metal destinados a Asia