MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Instituto Nacional de Estadísticas del país señaló que 65,4% de las personas que dejaron de trabajar lo relacionaron con el covid-19
Un saldo de poco más de 1,2 millones de personas ha dejado de trabajar desde la llegada de la pandemia al país, según el análisis realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile.
En base a las preguntas complementarias vinculas al Covid-19 que se incorporaron en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), la directora nacional de la entidad, Sandra Quijada, reveló que el 65,4% del 1.879.763 de personas que declararon haber dejado de trabajar desde marzo, tiene relación con el coronavirus.
Del total, un 54,3% son hombres mientras que un 45,7% mujeres. De ellas, el 79% se encuentran inactivas, mientras que sólo el 21% están en búsqueda activa de un nuevo puesto de trabajo.
En el trimestre junio-agosto, del total de personas ocupadas (7,2 millones), el 33% declaró una contracción en sus ingresos. Esto evidencia una leve mejoría respecto al trimestre anterior. En tanto, el 57,9% señaló que los mantuvo y un 1,9% consignó un aumento de ellos.
Por género, la proporción de ocupados con una baja en sus ingresos fue de 33,8% para los hombres y 31,9% para las mujeres. En tanto que el 60,6% de los ocupados ausentes reportó una disminución del ingreso, mientras que de los ocupados presentes esa proporción fue del 27,2%.
Lea la nota completa aquí.
"La orden crea una confusión significativa y esta también afectará a los compradores de fueloil venezolano con sede en Singapur"
La administración está procediendo rápidamente con la revisión y podría llegarse a una conclusión mucho antes del plazo de 270 días
Los bonos alemanes también cayeron modestamente, con el tipo equivalente subiendo dos puntos básicos hasta 2,8%, rompiendo cinco días consecutivos de ganancias