.
LABORAL

Empresas en Alemania piensan reducir tamaño de oficinas apostándole al teletrabajo

martes, 17 de octubre de 2023

Muchas empresas han pensado en recortar el tamaño de sus espacios físicos por cuenta de los nuevos hábitos de teletrabajo.

Foto: Bloomberg

Una de cada 10 organizaciones está dispuesta a hacer adecuaciones por cuenta de los nuevos hábitos de trabajo remoto

Bloomberg

Casi una de cada 10 empresas alemanas planea reducir el espacio de oficinas en respuesta a hábitos de trabajo remotos, lo que añade presión a un mercado inmobiliario comercial que ya está creando de tasas de interés más altas y costos de construcción.

Aunque la mayoría de las empresas no quieren reducir su tamaño, más de 9% lo hacen, mostró una encuesta del instituto Ifo, con sede en Múnich.

En algunas industrias como la automoción y la radiodifusión, el porcentaje fue de hasta 40%, mientras que en sectores como el comercio y la construcción, menos de 4% reveló planes para recortar. Por el contrario, solo 1% de las empresas planea aumentar su espacio de oficinas.

Con uno de cada cuatro empleados trabajando desde casa de manera permanente, la tendencia a reducir el tamaño puede intensificarse en los próximos años, cuando expiren los arrendamientos de oficinas a largo plazo y las empresas reevalúen su necesidad de espacios de trabajo, dijo el economista de Ifo, Simon Krause. Este desarrollo exacerbará la crisis en el mercado inmobiliario, dijo.

Un aumento masivo de los costes de financiación y la disminución de la demanda ya ha puesto a los mercados inmobiliarios comerciales alemanes bajo presión. En unos US$16.000 millones, la inversión en propiedades comerciales en los tres meses hasta septiembre fue 63% inferior a la del año anterior, según un análisis de BNP Inmobiliaria.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 26/11/2023 Israel y Hamás intentan prolongar tregua tras liberación de rehenes el fin de semana

La pausa de cuatro días negociada por Qatar, que comenzó el viernes, prevé que Hamás libere a 50 rehenes a cambio de 150 prisioneros israelíes

EE.UU. 29/11/2023 Raphael Bostic afirmó que la evidencia apunta a que la inflación descienda

El presidente de la Reserva Federal de Atlanta se refirió a una combinación de cifras económicas y datos anecdóticos para respaldar su opinión de que el fuerte crecimiento observado en el tercer trimestre se enfriará

EE.UU. 28/11/2023 FMI advirtió que las medidas de siempre no bastan contra el calentamiento

Kristalina Georgieva afirmó que las emisiones de carbono, perjudiciales para el clima, deben reducirse entre 25% y un 50% de aquí a 2030