.
HACIENDA

Elecciones presidenciales y política restan atractivo a la deuda de Latinoamérica

lunes, 30 de abril de 2018

La política será el tema central de las economías latinoamericanas

Bloomberg

Política, política y más política. Ése es el tema que dominará las mayores economías de América Latina este año, y es una buena razón para desconfiar de los mercados financieros de la región, dice el mayor gestor de activos de Europa.

"América Latina es difícil de jugar", manifestó Vincent Mortier, subdirector de inversiones de Amundi Asset Management, en una entrevista en Hong Kong la semana pasada. "Habrá elecciones en México, y probablemente se elija a un partido muy de izquierdas. Brasil también está en el proceso electoral".

Amundi, que gestionaba 1,45 billones de euros (US$1,8 billones) en marzo, ha reducido sus posiciones de renta fija en Brasil y México a infraponderar desde neutral. "Sin duda, en general preferimos Asia... crédito y renta variable", dice Mortier.

El candidato presidencial populista de México, Andrés Manuel López Obrador, ha escalado posiciones en las encuestas sobre las elecciones de julio. Barclays Plc ha advertido este mes que su victoria tendría " las consecuencias más negativas" para los mercados mexicanos. En Brasil, los inversores también se preparan para la agitación política, y la derecha ha vuelto a acaparar protagonismo en el período previo a los comicios de octubre.

Mientras tanto, una caída en el mercado de renta fija de Asia podría ofrecer un mejor punto de entrada a los inversores. La deuda en dólares de mercados emergentes de la región generó los peores resultados en veinte años en el primer trimestre, debido a un incremento en las tasas de interés a corto plazo que llevó a los inversores a retirar sus apuestas.

"Los fundamentales de estas economías son mejores de lo que solían ser, y la demanda interna también se ha desarrollado" en las naciones asiáticas emergentes, dijo Mortier. "Estos países son menos dependientes de factores externos, y creemos que serán más resistentes".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ucrania 26/04/2025

Zelenski elogia el posible resultado histórico tras conversaciones con Donald Trump

Un portavoz de la oficina presidencial de Ucrania afirmó que una posible segunda ronda de conversaciones, previamente planteada, no se concretó

Hacienda 28/04/2025

Serán 135 cardenales los que van a elegir en un cónclave al nuevo Papa el 7 de mayo

Los miembros votarán de forma secreta para elegir al sucesor de francisco; Matteo Zuppi y Pietro Parolin están entre los opcionados

España 29/04/2025

Red Eléctrica de España descartó un ciberataque y dijo que fue pérdida de generación

La Red Eléctrica eliminó la hipótesis de que el colapso energético se haya producido por una intrusión no deseada en los sistemas