.
Oficinas de la Reserva Federal
EE.UU,

El yen cae cerca de niveles de intervención y el dólar sube antes de decisión de la Fed

miércoles, 20 de marzo de 2024

Oficinas de la Reserva Federal

Foto: Bloomberg

BofA recordó que el dólar estadounidense no alcanzaba los 152 yenes desde 1990, tras no superar ese nivel en noviembre de 2023

Reuters

El dólar estadounidense subía, mientras el yen operaba en torno a mínimos de varios meses el miércoles, antes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal y después de que el Banco de Japón subió las tasas de interés por primera vez en 17 años.

Los analistas afirman que el diferencial de rendimiento entre los bonos del Tesoro estadounidense y los bonos del Estado japonés, que sigue siendo muy acusado, seguirá guiando al yen, después de señalar que la divisa nipona ya había renunciado a la subida previa a la reunión de política monetaria del Banco de Japón.

Un Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed que podría mostrar un sesgo de línea dura plantea nuevos riesgos a la baja para la divisa nipona, lo que podría desencadenar una nueva ronda de intervenciones verbales.

Barclays y BofA señalaron recientemente unos supuestos niveles de intervención de 152 a 155 yenes por dólar. BofA recordó que el dólar estadounidense no alcanzaba los 152 yenes desde 1990, tras no superar ese nivel en octubre de 2022 y noviembre de 2023.

Si bien los inversores esperan que la Reserva Federal mantenga las tasas sin cambios en su anuncio de política del miércoles, las señales de los funcionarios de la Fed podrían ser más duras sobre el momento y el alcance de cualquier flexibilización este año en un movimiento diseñado para domar una inflación persistente.

El miércoles, el yen JPY=EBS caía 0,4% tras debilitarse hasta un mínimo de cuatro meses de 151,58 unidades por US$1. En 2023 marcó un mínimo de varias décadas de 151,92 yenes por dólar.

El yen se debilitaba y los rendimientos de la deuda pública japonesa caían después de que el Banco de Japón anunció el martes la salida de años de política monetaria ultra expansiva.

La caída del yen era generalizada, y la divisa se debilitaba a 164,71 unidades por euro EURJPY=EBS, su mínimo desde 2008, mientras que caía a 192,84 yenes por libra esterlina GBPJPY=, su mínimo desde 2015.

El índice dólar =USD, que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a seis rivales, subía un 0,12% a 103,99. El euro EUR=EBS cotizaba a 1,0846 dólares.

En cuanto a las criptodivisas, el bitcóin BTC= subía un 1,6% a US$61.569, tras haber tocado su mínimo en dos semanas de 60.760 dólares al principio de la sesión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Uruguay 19/04/2025

Orsi dijo que sacará" el pie del acelerador en algunos casos" por la economía de Uruguay

El presidente hizo las declaraciones por los números brindados por la administración de Luis Lacalle Pou durante la transición del gobierno

Rusia 18/04/2025

Rusia reporta avances en la paz con Ucrania, pero contacto con EE.UU. es complicado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se alejará de intentar negociar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania en los próximos días

China 18/04/2025

China rechazó las acusaciones de Zelenski de que Pekín suministra armas para Rusia

A pesar de mantener estrechos lazos económicos con Rusia durante los tres años de guerra de Moscú en Ucrania, China ha intentado proyectar una imagen de neutralidad