.
BRASIL

El tiempo demostrará importancia de banco central independiente, dice Campos Neto

viernes, 25 de agosto de 2023

El Gobernador del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto, afirmó que "el tiempo demostrará" lo importante que es para el país

Reuters

El Gobernador del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto, afirmó que "el tiempo demostrará" lo importante que es para el país contar con una autoridad monetaria autónoma, respondiendo así a las recientes críticas del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Tras asumir el cargo en enero, Lula instó repetidamente al banco central a bajar las tasas de interés desde 13,75%, su mayor nivel en seis años, diciendo que los altos tipos estaban obstaculizando el crecimiento económico, y criticó directamente a Campos Neto, nominado por el expresidente Jair Bolsonaro, por los altos costos de endeudamiento.

A medida que la inflación empezó a remitir, el banco recortó las tasas de interés a principios de este mes, tras mantenerlas en 13,75% durante casi un año.

"Es parte del proceso", dijo Campos Neto sobre las críticas en una entrevista con la revista Veja publicada el viernes. "El presidente fue elegido democráticamente y tiene derecho a hacer críticas. Creo que el tiempo dirá cuán serio, autónomo y técnico es el trabajo del Banco Central", añadió.

En 2021, el Congreso brasileño aprobó una ley por la que el Banco Central pasó a ser formalmente independiente.

Campos Neto, que asumió el cargo en 2019 de la mano del ultraderechista Bolsonaro, permanecerá en el puesto hasta el próximo año. Dijo que estaba "algo preparado" para las críticas de Lula.

"Otros países tuvieron fenómenos similares", dijo Campos Neto, señalando que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, también fue duramente criticado por el expresidente estadounidense Donald Trump durante algún tiempo.

Con el descenso de la inflación, el banco central de Brasil dio inicio a un ciclo de flexibilización monetaria este mes con un recorte de la tasa de interés más grande de lo esperado de 50 puntos básicos, a 13,25%, y señaló la posibilidad de más rebajas en las próximas reuniones.

Campos Neto repitió en la entrevista que era un ritmo adecuado para los recortes, ya que aún no se había ganado la batalla contra la inflación.

"Hay una parte de la inflación que todavía está muy por encima del objetivo. La inflación de los servicios está cayendo, pero todavía no está donde queremos que esté", dijo. "Eso todavía requiere que las tasas estén en territorio restrictivo -qué tan restrictivas, dependerá del camino que tomemos y de las variables que fluctúen por el camino".

Banco central de Brasil reduce la tasa de interés Selic en 50 puntos básicos, a 13,25% Read full story

Presidente Banco Central de Brasil considera apropiados futuros recortes de tasas de 50 puntos básicos Read full story

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 17/06/2025

Estados Unidos expresó preocupación por detención de activista venezolano por ICE

El activista había participado en manifestaciones contra el presidente venezolano Nicolás Maduro y había huido de Venezuela

EE.UU. 20/06/2025

Trump afirmó que EE. UU. podría anunciar un acuerdo con Harvard la próxima semana

El gobierno de Donald Trump ha suspendido más de US$2.600 millones en fondos federales para investigación de Harvard

Hacienda 17/06/2025

“El Gobierno Nacional está cometiendo un error con la suspensión de la regla fiscal”

Juan Ariel Jiménez, profesor de Harvard Kennedy School, criticó la presión del Ejecutivo sobre el Emisor y defendió su independencia