.
ARGENTINA

Presidente de Argentina firmó un decreto para avanzar en nuevo acuerdo con el FMI

martes, 11 de marzo de 2025

Fondo Monetario Internacional.

Foto: Bloomberg

El país tiene vencido un acuerdo con el FMI por US$44.000 millones y en el mercado se espera el anuncio de una renovación más el desembolso

Reuters

El presidente argentino Javier Milei firmó el lunes por la noche el Decreto de Necesidad y Urgencia, DNU, para avanzar en las tratativas con el Fondo Monetario Internacional, FMI, se informó oficialmente, en búsqueda de renovar un crédito y recibir dinero fresco, aunque no se afinaron detalles.

En los considerados que se publicarán inmediatamente en el Boletín Oficial se indica que el acuerdo establece un plazo de amortización de 10 años con un período de gracia de cuatro años y seis meses, y los fondos nuevos que se reciban será para cancelar deuda del Tesoro con el banco central, Bcra.

Argentina tiene vencido un acuerdo con el FMI por US$44.000 millones y en el mercado se espera el anuncio de una renovación más el desembolso de dólares que sirvan para reforzar las reservas del Bcra con la idea de aligerar la salida de las restricciones cambiarias (cepo).

El propio Gobierno reconoció la semana pasada que este DNU se decidió dado que el oficialismo tiene minoría en el Congreso y que un proyecto de ley común podría ser desechado por parte de la oposición.

En cambio, el DNU seguirá vigente pese al rechazo de una de las Cámaras del Parlamento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Rusia 22/03/2025

Rusia advierte "respuesta simétrica" a ataques ucranianos a instalaciones

Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente el viernes de volar una estación de bombeo de gas rusa en una de sus zonas fronterizas

Chile 21/03/2025

Propuesta de reorganización de CNN Chile incluye pago de la deuda con publicidad

Con pasivos por US$5,7 millones, las sociedades Atera y Plataforma Multimedia Chile Limitada aún negocian con sus acreedores, por lo que solicitaron una prórroga

Hacienda 24/03/2025

Conozca cómo se ha desarrollado la migración de multimillonarios en los últimos años

China, Suiza y Estados Unidos han sido destinos populares, mientras que Europa del Este ha registrado las mayores salidas