.
LEGISLACIÓN

El plan de impuestos de Trump propondrá rebajas, pero sin detallar ingresos

miércoles, 27 de septiembre de 2017

El plan de Trump tiene apoyo en el Congreso, incluso entre el ala dura de los Republicanos.

Reuters

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pedirá reducir los impuestos para los negocios y los ricos como parte de un nuevo plan fiscal que probablemente ofrezca pocos detalles sobre cómo compensar los recortes sin aumentar el déficit federal.

Pulido durante meses de negociaciones entre los asistentes de Trump y los principales representantes de los Republicanos en el Congreso, el plan que se desvelará en un acto en Indianapolis previsiblemente propondrá un impuesto sobre sociedades del 20% y un tipo máximo reducido al 35% para las personas físicas.

Aunque reducirá el tipo máximo para personas físicas desde el 39,6 por ciento, el plan también duplicaría la deducción habitual, una cantidad de renta exenta de tributación, para todos los contribuyentes.

“Tienes que mirar el plan en conjunto. Duplica la deducción habitual, así que al final incluso las rentas más bajas tienen una reducción de impuestos”, dijo Jim Renacci, Republicano en el comité de la Cámara de Representantes que trabaja sobre el asunto.

Los Republicanos dirán que los recortes, ampliamente filtrados a los medios por varias fuentes en los últimos días, estarían compensados por nuevos ingresos al eliminar vacíos legales, aunque se espera que se identifiquen pocos o ninguno de ellos en el plan.

Los Republicanos previsiblemente vaticinarán que las rebajas fiscales de Trump, si logran la aprobación del Congreso, llevarían a un crecimiento económico más fuerte, algo que los las voces críticas pondrán en cuestión.

En un momento de expansión lenta pero estable en la economía del país, el plan de Trump tiene apoyo en el Congreso, incluso entre el ala dura de los Republicanos que hace poco se oponían a propuestas fiscales financiadas con déficit fiscal.

Trump y sus aliados hicieron de la reforma fiscal una de sus principales promesas de campaña en las elecciones de 2016 y ahora afrontan un creciente presión para completarla desde que fracasó el último intento Republicano de derribar la ley sanitaria Obamacare.

Advertencias sobre déficit
El presidente Republicano previsiblemente intente vender sus propuestas como beneficiosas para los trabajadores estadounidenses diciendo que impulsarán el crecimiento económico, crearán empleo y aumentarán los salarios.

El impuesto de sociedades se sitúa ahora un 35% por ley. Es una tasa alta según los estándares mundiales, y las empresas han buscado una rebaja desde hace años, aunque muchas de ellas pagan mucho menos que el tipo de referencia debido a vacíos legales y exenciones fiscales.

Los negocios cuyos beneficios son pasados directamente a sus propietarios tendrán ahora un nuevo impuesto, que a menudo se situaría en el nivel máximo del 39,6%.

Los analistas han advertido de que unas grandes rebajas de impuestos podrían engordar el déficit federal y la deuda si el crecimiento económico proyectado por los Republicanos no logra materializarse en un contexto de tipos de interés al alza.

Un análisis preliminar del plan de Trump por parte del ‘think tank’ Tax Foundation estimó que reduciría los ingresos federales en casi US$5 billones en una década.

Trump dijo el martes a Republicanos y Demócratas en comisión parlamentaria que quería que la reforma fuera consensuada entre ambos partidos.

El plan fue desarrollado por un pequeño equipo de Republicanos a puerta cerrada y sin participación de los Demócratas. No estaba claro hasta dónde cederían los Republicanos en el Congreso para acomodar las exigencias de los Demócratas sobre la neutralidad de los ingresos y que no haya reducción fiscal para los ricos.

“Trump pidió a los Demócratas que se subieran al tren de los impuestos cuando ya había salido de la estación. No vi a ningún Demócrata dispuesto a subir a bordo”, dijo el representante Demócrata Lloyd Doggett tras la reunión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Paraguay 28/04/2025

El presidente Santiago Peña refuerza la presencia internacional de Paraguay en su gira

La agenda económica incluye reuniones con importantes líderes financieros, como los CEO de Citigroup, JPMorgan Chase y Third Point

España 28/04/2025

Reunión de emergencia del Gobierno de España para conocer las causas del apagón

A la reunuión asistieron el ministro de Economía, la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y el ministro de Industria

Hacienda 29/04/2025

Liberales del primer ministro Mark Carney ganan unas reñidas elecciones en Canadá

Los liberales lideraron con 167 distritos, conocidos como escaños; mientras que los conservadores lograron 145 en las votaciones