MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los abogados de la empresa explicaron que el robo fue durante inspección aleatoria de los paquetes listos para ser despachados
La empresa Street Machine –que vende ropa y calzado de reconocidas marcas deportivas- decidió potenciar sus ventas por Internet y, en el camino, la administración descubrió que algunos de sus trabajadores elaboraron un ardid para robar mercadería. En una reciente querella presentada por hurto agravado, los abogados de la empresa explicaron que mientras se realizaba una inspección aleatoria de los paquetes listos para ser despachados, el pasado 5 de enero, una de sus guardias del centro de distribución se percató que uno de ellos tenía un tamaño que no era acorde con la boleta: esta marcaba un calcetín de US$5.034, pero iban varios polerones, además del calcetín, por US$175.000.
Tras esto, la empresa inició una investigación. “Lamentablemente, entre los meses de octubre de 2020 a enero de 2021 se cruzó la información de varios pedidos, existiendo irregularidades en varios de ellos”, dice la querella. La firma explica que trabajadores que estaban a cargo de recibir los pedidos reconocieron ser responsables de realizar compras online, hacerse cargo del embalaje, sumando al pedido productos que no fueron adquiridos (en coordinación con otro operario de la compañía), para luego enviar a sus domicilios particulares la mercadería bajo un nombre distinto. La empresa ya despidió a tres personas por los hurtos que ha descubierto.
La legislación, que crea un fondo de US$546.000 millones para permitir un mayor gasto en defensa, fue aprobada por la cámara baja del Bundestag
La Comisión de Servicios Públicos de California dijo en un comunicado aprobó un permiso de transporte charter-party
Rusia derribó 132 drones ucranianos en seis regiones del país, según informó el Ministerio de Defensa de Moscú en Telegram