.
GLOBOECONOMÍA

El muro que Trump hará con México costaría hasta US$50.000 millones

miércoles, 25 de enero de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gabriel Forero Oliveros

Tras la decisión de ayer, en la que el presidente firmó una orden ejecutiva para destinar fondos federales ara la construcción del muro , empresas y analistas de todo el mundo comenzaron a hacer cuentas sobre el valor de la obra, la cual, podría llegar a costar hasta US$50.000 millones.

Hace 8 años, las estimaciones sobre la barrera eran de un valor aproximado de US$7.800 millones, teniendo en cuenta que el costo promedio por 1,6 kilómetros construidos era de US$3,9 millones.

Las especulaciones sobre el precio no pararon ahí, pues durante su campaña, en abril de 2016, el magnate republicano señaló que su intención era que los mexicanos pagaran por la edificación, que podría valer entre US$5.000 millones y US$10.000 millones.

De acuerdo con información de Reuters, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, dijo que “construir esta barrera es algo más que una simple promesa de campaña. Es un primer paso de sentido común para asegurar realmente nuestra porosa frontera”.

Con este objetivo claro, la administración Trump también aseguró que el costo total del muro será reembolsado por los mexicanos y que la construcción comenzará en tan solo unos meses, puesto que ya comenzaron los planes para hacerlo.

Si bien el monto aún no ha sido anunciado oficialmente, la estimación de US$50.000 millones la hizo el CEO de la constructora Superior Concrete Products que, según Financial Times, calculó ese precio por alrededor de 2.000 kilómetros, teniendo en cuenta que la frontera tiene un total de 3.200 km, de los cuales 500 km ya tiene una vaya que en su momento ascendió a US$2.400 millones.

Cabe destacar que la Casa Blanca todavía no ha explicado cómo será el mecanismo que utilizará para cobrarle a los mexicanos por la barrera y hay temor  porque se empiece a gravar las remesas. Pese a esto, Bloomberg dice que una de las ganadoras con esto sería Cemex, que podría hacer la obra.

Se agudiza la política migratoria

Cifras del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos evaluaron que la deportación de un inmigrante en 2011 habría costado unos US$12.500. Bajo este panorama, y a pesar de que la cifra pudo incrementarse, el magnate firmó órdenes ejecutivas que, de acuerdo con Reuters, privarán de fondos federales a las denominadas ‘ciudades santuario’, las cuales no detienen ni deportan a los inmigrantes ilegales. Estas decisiones se dieron antes de la reunión bilateral entre México y EE.UU..

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 10/12/2023 FAO alerta que 600 millones de personas estarán en situación de hambruna para 2030

El efecto de la inflación ha hecho que los precios de los productos finales no disminuyan al mismo ritmo que el precio de los commodities

Bolsas 10/12/2023 Rendimientos de cinco años de las "siete magníficas" en mercado de valores

Apple, Microsoft, Alphabet, Nvidia, Meta y Tesla recibieron este apodo y representan una cuarta parte del S&P 500 de Estados Unidos

Venezuela 08/12/2023 Inflación en Venezuela desacelera en noviembre a 3,5% frente a octubre, acumula 182,9%

La inflación interanual se ubicó en 282,7% anual, según cálculos de Reuters basados en las cifras del emisor venezolano