.
PERÚ

El Ministerio de Economía y Finanzas de Perú prevé reducir el déficit fiscal del país a 6,2% del PBI para 2021

lunes, 31 de agosto de 2020
Foto: Gestión
RIPE:

Perú

Sobre el crecimiento estimado del PBI para 2021 de 10%, el MEF explicó que será impulsado principalmente por una recuperación del gasto privado

Gestión - Lima

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) espera iniciar un proceso de consolidación fiscal el próximo año, de la mano del crecimiento de 10% del PBI, como efecto rebote de la crisis económica que vivimos a raíz de la pandemia del covid-19.

“Se espera reducir el déficit fiscal de 10,7% del PBI en el 2020 a 6,2% del PBI en el 2021”, apuntó el ministerio.

La cartera económica aseguró que el país mantendrá una sólida posición fiscal en comparación con otros países de la región. La deuda pública en el 2021 ascenderá a 38% del PBI, por debajo de la mediana de países de América Latina (79,7% del PBI) y de países emergentes (66,7% del PBI).

Sobre el crecimiento estimado del PBI para 2021 de 10%, explicó que será impulsado principalmente por una recuperación del gasto privado, pero el impulso público también contribuiría a dicha recuperación, a través de la mayor inversión pública financiada principalmente por los mayores niveles de endeudamiento.

“Luego de superada la pandemia, uno de los retos principales en materia de política fiscal en el mundo será fortalecer las cuentas fiscales con el objetivo de preservar la sostenibilidad fiscal, pero evitando generar efectos adversos en la economía”, indicó el MEF.

Lea la nota original aquí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 17/04/2025

En la capital de Panamá ahora podrá pagar impuestos por medio de criptomonedas

El Consejo Municipal del Distrito de Panamá aprobó de forma unánime un acuerdo que autoriza a la alcaldía a suscribir un convenio con el banco Towerbank para habilitar el pago

Chile 17/04/2025

Banca de inversión recorta la proyección crecimiento en Chile para estos dos años

La inversión medida como formación bruta de capital fijo, tuvo un resultado mixto: se recortó en tres décimas, la puesta para este año a 3,6 %

Hacienda 17/04/2025

Banco Central Europeo bajó las tasas en 25 puntos básicos, desde 2,5%, hasta 2,25%

La decisión se tomó después de que los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump sacudieran los mercados