.
BOLSAS

El mercado petrolero prevé una lenta recuperación de la demanda por rebrotes

viernes, 16 de octubre de 2020

Segunda ola de covid-19 influyó en la caída de la demanda y complicaría a productores a la hora de equilibrar el mercado

Esta semana ha dejado gran incertidumbre para el mercado petrolero, según recoge Reuters, varios operadores mundiales como Vitol, Trafigura y Gunvor anunciaron que la segunda ola de covid-19 podría generar una lenta recuperación en la demanda del crudo.

Para los petroleros, los precios podrían llegar a superar los US$50 para octubre del próximo año. Además, el presidente ejecutivo de Vitol, Russell Hardy, explicó que la recuperación en el hemisferio norte, EE.UU. y Europa podría ser muy demorada hasta 2021 o cuando esté disponible una vacuna.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) también habló sobre el panorama, en especial, sobre el mayor suministro del crudo en el mercado por la reanudación en la producción de Libia.

Para la Opep, también hay una perspectiva de demanda débil como consecuencia de una segunda ola de covid-19.

Reuters señala que el secretario general de la Opep Mohammad Barkindo, habría confirmado que la recuperación de la demanda se estaría dando en un ritmo más lento al que se esperaba.

“Tenemos que ser realistas en que la recuperación no se está acelerando al ritmo que esperábamos anteriormente en el año”, dijo. “La propia demanda todavía parece anémica”, añadió Barkindo.

Reuters comenta la Opep tendrían previsto un incremento en la demanda para tercer trimestre, sin embargo, esto no habría sucedido, mientras que la segunda ola de contagios tomaba mucha más fuerza.

Por su parte, la Agencia Internacional de Energía (AIE) también alertó sobre la desaceleración de la demanda, y señaló que se dificultará equilibrar el mercado.

AIE anuncia caída en inventarios de EE.UU.
La Administración de Información de Energía (AIE) anunció que los inventarios de crudo, gasolina y destilados de Estados Unidos habrían presentado un gran declive en la última semana.

Mientras los analistas de Reuters esperaban una caída de 2,8 millones de barriles, la cifra habría sido de 3,8 millones de barriles en la semana del 9 de octubre.

Además, las importaciones netas de crudo de EE.UU. habrían aumentado 78.000 barriles por día. En Cushing, Oklahoma, aumentaron en 2,9 millones de barriles.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 07/12/2023 La inflación general de México repunta en noviembre, aunque menos de lo esperado

La semana pasada, el subgobernador Jonathan Heath mencionó en una entrevista que la tasa podría bajar "una o dos veces" en 2024

Estados Unidos 08/12/2023 La crisis de antisemitismo Harvard crece tras una respuesta "extrañamente evasiva"

Claudine Gay, presidenta de la institución, dio una respuesta ante el Congreso a preguntas sobre si pedir el genocidio de judíos está en contra de política escolar

Energía 06/12/2023 Precios del petróleo caen casi 4% y el WTI retrocede debajo de los US$70 por barril

Hay dudas entre los inversionistas sobre si la Opep+ podrá cumplir con sus recortes de producción previstos