.
SALUD

El hambre a nivel mundial llegó a máximos de 15 años por cuenta de la pandemia

martes, 13 de julio de 2021

Hasta 811 millones de personas, cerca de una décima parte de la población global, padeció desnutrición en 2020, según la ONU

Bloomberg

El hambre mundial se disparó el año pasado, superando el crecimiento de la población y alcanzando el nivel más alto desde 2005, luego de que la pandemia de covid-19 redujera los ingresos y el acceso a los alimentos, según Naciones Unidas.

Hasta 811 millones de personas, casi una décima parte de la población mundial, enfrentaron desnutrición en 2020, señaló la ONU. La agencia dijo que ahora se necesitará un esfuerzo “tremendo” para que el mundo cumpla con la promesa de acabar con el hambre para 2030, y reiteró un llamado a transformar los sistemas alimentarios.

Las consecuencias de la pandemia pusieron los alimentos saludables más lejos aún del alcance de muchas personas, y el aumento de los precios de los alimentos de este año a su nivel más alto en casi una década es particularmente negativo para los países más pobres que dependen de las importaciones.

Los conflictos, el cambio climático y las recesiones económicas, los principales factores de la inseguridad alimentaria y la desnutrición, continúan aumentando tanto en frecuencia como en intensidad, y ocurren con mayor frecuencia de forma conjunta.

La ONU indicó en el informe que, si bien 2020 fue un desafío inmenso para el mundo, también podría ser una advertencia de eventos no deseados por venir si no se toman acciones más decididas para cambiar el rumbo.

Entre 720 millones y 811 millones de personas enfrentaron desnutrición el año pasado, según la ONU, que utilizó un rango medio de 768 millones por la incertidumbre del impacto de la pandemia. La mayoría de ellos vive en Asia.
Aproximadamente un tercio de todas las personas careció de acceso a una alimentación adecuada, cifra que aumentó en 320 millones con respecto al año anterior, casi tanto como en los cinco años anteriores juntos.

El documento agrega que la desnutrición sigue siendo un desafío. Entre los niños, 22% de los menores de cinco años presentaba retraso en el crecimiento, 6,7% de ellos presentaba bajo peso y 5,7%, sobrepeso, cifras que podrían ser más altas una vez que se conozca por completo el impacto de la pandemia.

En tanto, la ONU informó que por cada 10 hombres con inseguridad alimentaria, hubo 11 mujeres con inseguridad alimentaria. El informe fue elaborado conjuntamente por agencias como la FAO, el PMA, Unicef y la OMS.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Comunicaciones 30/03/2023 Gobierno ruso detuvo a un periodista del Wall Street Journal por supuesto espionaje

El periodista se ha dedicado a cubrir la explosión de la guerra en Ucrania no solo para WSJ sino para The Moscow Times y AFP

Lesgislativo 30/03/2023 Congreso de Perú pospone la decisión sobre moción de vacancia para Dina Boluarte

La moción de vacancia acusa a Boluarte de estar moralmente incapacitada para el cargo, decenas de civiles han muerto en protestas antigubernamentales

Laboral 27/03/2023 Disney comienza el recorte de su plantilla laboral con el fin de eliminar 7.000 puestos

Entre sus desafíos, se encuentra obtener ganancias de los negocios de transmisión de TV, que perdieron más de US$1.000 millones en el trimestre pasado

MÁS GLOBOECONOMÍA