.
MÉXICO

El gobierno de México aprueba el uso de la vacuna de AstraZeneca y Oxford contra el covid-19

martes, 5 de enero de 2021
RIPE:

México

El país latinoamericano emprendió el 24 de diciembre pasado la vacunación de su personal sanitario con las dosis de Pfizer y BioNTech

El Economista - Ciudad de México

México otorgó la autorización de emergencia para la vacuna contra el covid-19 desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford, anunció el gobierno.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) "autorizó la vacuna de AstraZeneca para uso de emergencia contra el virus SARS-CoV-2", señaló en Twitter Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud y vocero de la estrategia gubernamental contra el nuevo coronavirus.

El país latinoamericano emprendió el 24 de diciembre pasado la vacunación de su personal sanitario con el biológico fabricado por el dúo farmacéutico estadounidense-alemán Pfizer BioNTech.

Unos 30,000 trabajadores del sector salud, cerca de una cuarta parte de lo previsto en la primera etapa, habían sido inoculados hasta el domingo, de acuerdo con el gobierno.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho que hasta la primera mitad de enero se prevé vacunar entre 700.000 y 750.000 trabajadores sanitarios al frente de la pandemia.

México participa en un acuerdo con la Fundación del magnate mexicano Carlos Slim, Astrazeneca y la Universidad de Oxford para la producción del biológico en su territorio y Argentina, así como su distribución sin fines de lucro en América Latina, excepto Brasil.

El convenio firmado por México incluye la adquisición de 77,4 millones de la vacuna de AstraZeneca/Oxford.

El gobierno de México ha firmado convenios por 1,659 millones de dólares con distintos laboratorios para comprar hasta 200 millones de dosis que permitirán inmunizar, gratuitamente, hasta a 116 millones de mexicanos entre 2020 y 2021, según la Secretaría de Hacienda.

México, de 128 millones de habitantes, es el cuarto país más enlutado en números absolutos por el nuevo coronavirus con 127,757 fallecidos y 1,4 millones de contagiados, según cifras oficiales reportadas hasta este lunes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 22/04/2025

España se libra de recortes del FMI y será la economía avanzada que más crezca en 2025

España crecerá 2,5% este año y se convierte en la economía avanzada que más crecerá este año, por delante incluso de EE.UU.

Hacienda 23/04/2025

Milei y Trump, entre los líderes mundiales que asistirán al funeral del Papa Francisco

Al entierro del Sumo Pontífice, que se realizará el sábado, asistirán presidentes de todo el mundo como Milei, Trump y Lula da Silva

EE.UU. 23/04/2025

Trump dijo que cree tener un acuerdo con Putin y Zelenski para poner fin a la guerra

En un discurso en la Casa Blanca, Trump también afirmó que le resultó más difícil de lo esperado trabajar con el líder ucraniano