.
SUIZA

El Foro Económico Mundial aplazará su reunión anual por la variante Ómicron

lunes, 20 de diciembre de 2021
Foto: Klaus Martin Schwab, presidente del Foro Económico Mundial. Bloomberg

El aplazamiento no impedirá la convocatoria de manera digital continua de líderes de las empresas, gobiernos y la sociedad civil

El Foro Económico Mundial (WEF), que tuvo que renunciar a su reunión anual de líderes políticos y económicos el pasado enero en Davos (Suiza) a causa del covid-19 y que había anunciado su intención de volver a realizar el encuentro en 2022, informó que aplazará de nuevo el evento debido a la incertidumbre generada por el brote de Ómicron.

La reunión estaba programada para tener lugar en Davos-Klosters, Suiza, entre el 17 y el 21 de enero de 2022. Ahora está prevista para principios del verano.

A raíz del anuncio, los participantes se unirán a una serie de titulares de sesiones sobre el estado del mundo que reúnen a líderes mundiales en línea para centrarse en dar forma a soluciones para los desafíos más urgentes del mundo.

Afirmaron que las condiciones actuales de la pandemia hacen que sea extremadamente difícil ofrecer una reunión global en persona. Los preparativos se han guiado por el asesoramiento de expertos y se han beneficiado de la estrecha colaboración del gobierno suizo en todos los niveles.

A pesar de los estrictos protocolos de salud de la reunión, la transmisibilidad de Omicron y su impacto en los viajes y la movilidad han hecho necesario el aplazamiento.

"La salud y la seguridad de todos los involucrados en las reuniones físicas (participantes, colaboradores y la comunidad anfitriona) siempre han sido la prioridad del Foro", mencionaron.

Sin embargo, el profesor Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, también dejó en claro que el aplazamiento no impedirá el progreso a través de la convocatoria digital continua de líderes de las empresas, el gobierno y la sociedad civil.

“La cooperación público-privada ha avanzado a lo largo de la pandemia y continuará a buen ritmo. Esperamos reunir a los líderes mundiales en persona pronto", puntualizó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 28/11/2023 Venezuela podría permitir apelación de opositores ante fecha límite de EE.UU.

Washington ha dicho que revocará el alivio de las sanciones si Maduro no ha tomado medidas antes del 30 de noviembre para liberar a presos políticos, y a los estadounidenses "detenidos injustamente",

Argentina 28/11/2023 Javier Milei se reunirá este martes con Kristalina Georgieva en busca de ayuda del FMI

El mandatario electo buscaría financiamiento a través del Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad del organismo. Directora del FMI estudiará esta opción

Tecnología 25/11/2023 Suiza, Suecia y Estados Unidos figuran como los países más innovadores en el mundo

El listado agrupa a 132 países de todo el mundo, Colombia está en el puesto 66 y se posiciona como el tercero en América Latina