.
GLOBOECONOMÍA

El Eurogrupo acuerda US$7.692 millones para Grecia y ve bases para nuevo rescate

jueves, 16 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

El desembolso será a cargo del Mecanismo Europeo de Estabilización Financiera (Meef) y estará garantizado por los beneficios de los bonos helenos en manos del Banco Central Europeo (BCE).

Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro, reunidos por teleconferencia, dieron también su "aval político" para empezar las negociaciones del tercer rescate a Grecia, aunque la decisión está pendiente aún de la aprobación de los gobernadores del fondo de rescate de la eurozona y de varios parlamentos, confirmaron las fuentes.

Con anterioridad y de la misma manera se reunieron los números dos de esos ministerios para preparar los detalles más técnicos.

Después los ministros de la eurozona mantuvieron otra llamada en la que constataron que el Gobierno heleno ha cumplido con su compromiso de aprobar una serie de medidas en el Parlamento heleno.

El Eurogrupo ha pactado desembolsar en torno a US$7.692 millones del Meef, un fondo que se nutre del presupuesto comunitario y que ya se utilizó en los rescates de Portugal y Grecia, para que Grecia pueda hacer frente a pagos como los US$3.846 millones que debe devolver al BCE el 20 de julio.

Para resolver la oposición de Reino Unido, Suecia y Dinamarca al uso de fondos del presupuesto europeo para Grecia, la eurozona ha decidido utilizar los beneficios generados por las operaciones con bonos helenos en manos del BCE -en torno a unos US$3.500 millones de este año y el anterior- como garantía del desembolso.

Así en el caso de que Atenas no devolviera parte del dinero prestado, las pérdidas serían asumidas solo por la zona del euro, según las fuentes diplomáticas consultadas.

La decisión tiene que recibir ahora el visto bueno urgente de los Veintiocho, lo que se espera que suceda de manera inminente, de modo que los parlamentos nacionales que tienen que ser consultados también puedan realizar los trámites necesarios antes del sábado.

El objetivo es que el desembolso de US$7.692 millones se ejecute el lunes a más tardar.

Por otra parte, el Eurogrupo ha constatado que las medidas aprobadas por el Parlamento griego y el compromiso de adoptar una nueva batería de acciones la semana pasada dan pie para comenzar las negociaciones del tercer rescate al país.

Por ello, han dado su "aval político" al inicio de las conversaciones, una decisión que también tiene que ser consultada con parlamentos nacionales como el alemán.

Además, mañana se espera otra teleconferencia del Consejo de Gobernadores del Mecanismo Europeo de Estabilidad (Mede), que está integrado por los mismos ministros de Finanzas y Economía de la zona del euro, en la que también tendrán que dar su visto bueno final al inicio de las negociaciones.

Las fuentes consultadas señalaron que se espera que a mediados de agosto se presente el diseño del tercer rescate, con las cantidades y condiciones asociadas, tras lo que deberá ser aprobado formalmente para entrar en vigor.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 13/01/2025 Las ventas de iPhones caen 5% por decepción ante la ausencia de Apple Intelligence

Apple registró un descenso de las ventas de 2% en todo el año en un momento en que el mercado en general creció 4%

México 12/01/2025 Sheinbaum dice que México no está subordinado a EE.UU. ante la posesión de Trump

El equipo de Trump ya está presionando a México sobre la migración y los flujos de bienes ilícitos incluso antes de asumir el cargo el 20 de enero

Hacienda 13/01/2025 Estos son los riesgos políticos que enfrenta México durante este año, según Integralia

El informe destaca los 10 principales factores políticos que afectarían la gobernabilidad y el entorno de negocios en México