.
GLOBOECONOMÍA

El euro da un paso más hacia la paridad con el dólar con nuevos mínimos

jueves, 24 de noviembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Los síntomas de debilidad del euro son extensibles a su cruce con la libra. El euro vuelve a ceder terreno, y en su repliegue baja claramente de los 85 peniques. En sus mínimos intradía alcanza los niveles más bajos en 10 semanas. Hace apenas mes y medio, el 6 de octubre, en pleno 'minicrash' de la libra, la divisa comunitaria escaló hasta los 93,6 peniques.

Los operadores del mercado de divisas extreman la cautela en la cuenta atrás para dos fechas clave, el 4 y el 8 de diciembre. En la primera tendrá lugar el referéndum sobre la reforma constitucional en Italia, y sólo cuatro días después del Banco Central Europeo, salvo sorpresa, prorrogará su programa de compra de deuda más allá de marzo de 2017. Las dudas radican en si el BCE mantendrá o reducirá la cuantía del QE, fijada hasta ahora en €80.000 millones.

El referéndum en Italia genera si cabe más interrogantes. Las encuestas cuestionan el triunfo de la reforma constitucional promovida por el actual primer ministro, Matteo Renzi, y una derrota amenaza con reabrir el fantasma de una nueva crisis política en la mayor economía periférica.

Los mercados no dejan ningún resquicio para la duda de cara a otra fecha clave en diciembre, el día 14. En los futuros la probabilidad de que la Reserva Federal suba ese día los tipos de interés ha llegado al 100%. Se trataría del primer repunte de 2016.

Para 2017, en cambio, las perspectivas son muy distintas. Las firmas de inversión auguran hasta tres subidas de tipos de la Fed, en una escalada que podría continuar en 2018 si se materializan las expectativas de un incremento sustancial de las presiones inflacionistas que ha generado el triunfo de Donald Trump en las elecciones estadounidenses.

Los últimos datos macro juegan además a favor de la escalada del dólar. En el día de ayer la cifra de pedidos de bienes duraderos en EE.UU. pulverizó las previsiones de los analistas, y el dato de paro semanal mantuvo la senda favorable del mercado laboral estadounidense. Poco después, las actas de la Fed confirmaron un escenario claramente alcista en los tipos.

La divergencia en las políticas monetarias del BCE y de la Fed lleva a las firmas de inversión a vaticinar nuevas caídas en la cotización del euro. Esta semana los analistas de RBC se han mostrado como uno de los más bajistas sobre la divisa comunitaria, al pronosticar un hundimiento hasta los US$0,8.

Máximos del dólar y mínimos del oro

La fortaleza del dólar depara máximos de cerca de 14 años, desde marzo de 2003, en el índice que compara su evolución con las otras seis principales divisas. El índice dólar ha superado los 102 puntos. Desde el triunfo de Donald Trump, hace dos semanas, acumula una revalorización próxima al 3%.

Esta escalada del dólar continúa pasando factura a la cotización del oro. El metal precioso baja del nivel de los US$1.200 la onza y se desinfla a mínimos de más de nueve meses.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Alemania 19/01/2025 Conservadores alemanes caen por debajo de 30% antes de las elecciones de febrero

La alianza de centroderecha CDU/CSU de Friedrich Merz ocupó el primer lugar con 29% de respaldo en la última encuesta de Insa

Chile 20/01/2025 Enel Chile arremete en su proceso de caducidad y encarga auditoría a consultora local

La SEC pidió a la empresa realizar auditoría donde esta última entregó una lista de seis organizaciones que podrían hacer esta tarea

Estados Unidos 21/01/2025 Trump anunció inversión de US$500.000 millones en IA con OpenAI, Softbank y Oracle

Los magnates de las tecnológicas se preparan para anunciar una empresa conjunta valorada en miles de millones de dólares