.
COMERCIO

El embajador de China en Colombia ratificó los beneficios de la adhesión a la Ruta

martes, 27 de mayo de 2025

El embajador de China en Colombia ratificó los beneficios de la adhesión a la Ruta

Foto: Alejandra Rico/LR

Las exportaciones hacia China rondan los US$2.500 millones anuales, mientras que hacia Estados Unidos superan los US$14.300 millones

El embajador de China en Colombia Zhu Jingyang reforzó la idea de que la adhesión de Colombia en la Ruta de la Seda traerá muchos beneficios.China va a aumentar las apuestas y las inversiones. Poner en juego nuestras ventajas de capital y tecnología para crear nuevos empleos”.

Las cifras del intercambio comercial de Colombia con China y Estados Unidos hablan por sí solas: las exportaciones hacia China rondan los US$2.500 millones anuales, mientras que hacia Estados Unidos superan los US$14.300 millones. En cuanto a las importaciones, el país compra bienes por cerca de US$16.464 millones a Estados Unidos y alrededor de US$15.936 millones a China cada año.

Es por esto que el embajador de China en Colombia, explicó que la Ruta de la Seda es una plataforma de cooperación internacional amplia. "Tiene la participación de más de 150 países y más de 30 organizaciones internacionales y tiene sus especialidades, sus singularidades como flexibilidad, pragmatismo y eficacia a largo plazo porque apuesta por el principio de discusión entre todos, construcción entre todos y beneficios repartidos entre todos".

Explicó que esta es iniciativa de cooperación, un programa de acción unilateral por parte de China. "La idea viene de China, pero es una plataforma abierta para la participación de todos. Cuáles son los proyectos de cooperación, se han definido y se van a definir siempre, entre todos los países participantes en bien de igualdad", dijo.

El embajador agregó que China insiste en el principio de la igualdad de todos los países socios, sean grandes o pequeños, respetando la variedad y la diferencia de necesidades de los países a condición de su nivel de desarrollo, su estructura económica, su tradición cultural y sus necesidades reales. "Siempre hemos insistido en que una cooperación entre todos debe decidirse entre todos. Pues hay diferentes formalidades de cooperación, cooperación bilateral, cooperación de tercer apartado, cooperación multilateral", concluyó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Irán 22/06/2025

Parlamento de Irán aprueba cierre del Estrecho Ormuz tras ataques de EE.UU.

La decisión de cerrar el estrecho, por el que fluye alrededor de 20% de la demanda mundial de petróleo y gas, aún no es definitiva

Uruguay 19/06/2025

Creció 20% la cantidad de turistas que visitaron Uruguay en el primer trimestre del año

En este período, como es habitual, el visitante argentino encabezó la lista de las nacionalidades que visitaron el país, con 974.742 turistas

EE.UU. 21/06/2025

Donald Trump dijo que Estados Unidos atacó tres centrales nucleares ubicadas en Irán

El mandatario explicó que lanzaron una carga completa de bombas sobre el sitio principal, Fordow