.
HACIENDA

El directorio del FMI apoya la reforma tributaria propuesta en Ecuador

miércoles, 27 de noviembre de 2019

"La aprobación de esta reforma por la Asamblea Nacional será un hito importante", dijo Gerry Rice

Reuters

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que la aprobación de una reforma tributaria recientemente propuesta facilitaría la revisión de su programa de financiamiento con Ecuador.

"La reforma tributaria recientemente enviada a la asamblea legislativa ayudará a fortalecer las finanzas del gobierno y hará que el sistema tributario sea más simple y más favorable al crecimiento", dijo el portavoz del FMI Gerry Rice después de que la directora gerente, Kristalina Georgieva, se reunió el martes con el ministro de Economía y Finanzas de Ecuador, Richard Martínez.

"La aprobación de esta reforma por la Asamblea Nacional será un hito importante para el programa del gobierno apoyado por el FMI y facilitará la segunda y tercera revisión combinada del programa, que se completarán pronto", agregó.

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, envió la semana pasada una propuesta de reforma tributaria con pequeños cambios respecto a la que rechazó la Asamblea Nacional previamente este mes. La nueva propuesta fue presentada inicialmente a varios legisladores, lo que sugiere que su aprobación es más probable.

"Nosotros no vemos el rechazo inicial como un rechazo al programa económico, sino como un error político de la administración de Moreno", dijo Siobhan Morden, jefa de estrategia de renta fija para Latinoamérica de Amherst Pierpont Securities en Nueva York, en una nota enviada a clientes el miércoles.

"La reforma tributaria es una prueba decisiva; sin embargo, aún hay muchos desafíos por delante", agregó.

El bono 2029 de Ecuador cayó a un récord mínimo de 74 centavos de dólar la semana pasada, antes de recuperarse a 86 centavos. Hasta hace dos semanas operaba sobre la paridad.

El mes pasado, Moreno debió revertir su decisión de poner fin a un subsidio a los combustibles luego de que enfrentó las peores protestas callejeras de la última década.

"El FMI sigue colaborando estrechamente con las autoridades mientras siguen trabajando en la implementación de su plan económico", dijo Rice.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 05/12/2023 Colombia registró la segunda tasa de inflación más alta en octubre en países Ocde

La inflación interanual en los 28 países miembros, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), disminuyó a 5,6% en octubre de 2023 desde 6,2% en septiembre

Perú 06/12/2023 Bbva Research recorta la proyección de crecimiento del PBI de Perú para 2023 y 2024

Ante el resultado económico del tercer trimestre, el banco estima un rebote más acotado en el corto plazo, seguido de una recuperación en el 2025

Rusia 07/12/2023 Putin dice que el PIB ruso crecerá 3,5% mientras Occidente "se duerme en los laureles"

La economía rusa, centrada en la exportación, ha demostrado ser más resistente de lo que Moscú o sus adversarios anticiparon