.
LABORAL

El crecimiento salarial de las mujeres ha venido superando el de los hombres en 2022

miércoles, 31 de agosto de 2022
Foto: Pexels,

Las mujeres experimentaron un crecimiento salarial más rápido que los hombres este año en medio de un mercado laboral estadounidense ajustado

Bloomberg

El ritmo de los aumentos salariales de las mujeres superó al de los hombres todos los meses desde enero. En agosto, los salarios de las mujeres aumentaron un 7,8% respecto al año anterior, en comparación con el 7,5% de los hombres. Los trabajadores más jóvenes también se beneficiaron de un aumento en los salarios de la era de la pandemia, con ganancias de dos dígitos este año, según el informe publicado el miércoles.

Aun así, las mujeres siguen estando mal pagadas. Los hombres ganaron US$64,100 anuales en promedio en agosto, según muestran los datos de ADP, mientras que las mujeres ganaron US$47,000. Esto significa que las mujeres ganaron alrededor de 73 centavos por cada US$1 que ganaron los hombres, según las cifras, que se basan en transacciones de nómina de más de 25 millones de trabajadores. Por lo general, a los trabajadores más jóvenes también se les paga menos que a sus pares más experimentados.

En general, el crecimiento de los salarios se ha estancado en los últimos meses después de una fuerte aceleración en el año anterior.

El cambio interanual se mantiene elevado en 7,6% en agosto, dijo ADP, aunque no es suficiente para compensar la inflación, que ha estado afectando los presupuestos de los hogares este año. A principios de 2021, la tasa salarial rondaba el 2%.

El informe ADP renovado, que proporciona datos salariales detallados por primera vez, confirmó dos tendencias en el ajustado mercado laboral: los trabajadores con salarios más bajos y las personas que cambiaron de trabajo obtienen aumentos salariales más grandes.

Por industria, los trabajadores del ocio y la hostelería, junto con el comercio, el transporte y los servicios públicos, registraron el crecimiento salarial anual más fuerte. Las industrias que pagan más, como las finanzas, la información y los servicios profesionales, tuvieron ganancias menores.

El informe también mostró que aquellos que trabajan en empresas más grandes están experimentando un crecimiento salarial más rápido: 8,3% para empresas con más de 500 trabajadores, en comparación con 5,4% para aquellas que emplean a menos de 20 personas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

India 23/01/2025 India celebra el 26 de enero su independencia y entrada en vigor de la Constitución

Se trata de la Constitución más larga del mundo, pues tiene 448 artículos; el documento simboliza la emancipación de Gran Bretaña

EE.UU. 24/01/2025 Trump ordenó cierre de las oficinas de Movilidad Segura en países de América Latina

El país norteamericano está buscando redefinir la manera en que se está gestionando la migración, según los anuncios hechos por Trump

España 21/01/2025 Banco Sabadell prepara su regreso a Cataluña mientras avanza la OPA de Bbva

Sabadell fue la primera empresa que trasladó su sede social fuera de Cataluña tras el referendum ilegal del 1 de octubre de 2017