.
Mercado global de chocolates
INDUSTRIA

El chocolate de leche es de mayor participación en el mercado en todas las regiones

jueves, 4 de abril de 2024

Mercado global de chocolates

Foto: Gráfico LR

El chocolate Ruby o rosado es una variedad que se consume en Norte América, Europa y Asia pero no en América Latina

Después de un aumento constante a lo largo de dos años, finalmente, el 25 de marzo, el precio internacional del cacao superó al del cobre por primera vez en dos décadas al llegar a US$9.000; y al día siguiente llegó a la cifra récord de US$10.000. Una primera consecuencia de ello fue el aumento de 50% que lograron los productores de cacao de Costa de Marfil en los pagos de la cosecha.

Analistas explican que el impacto para los consumidores de chocolate tras el disparo en el precio del cacao será adquirir un producto más caro por cantidades más pequeñas, suceso que no se hizo esperar y ya se evidenció en el mercado estadounidense durante la temporada de pascua, en la cual se acostumbra a adquirir huevos de chocolate, los cuáles costaron 12% más para marzo de este año en comparación al precio de 2023, según Bloomberg.

Mercado global de chocolates
Gráfico LR

Pero, ¿cómo está el mercado de los chocolates en el mundo? De acuerdo con el estudio Taste Charts 2024 de Kerry, empresa del sector de alimentos, los países con mayor consumo per capita de chocolate son Suiza, Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Brasil, India y China.

Y señalan que hay cuatro variedades principales del chocolate, el de leche, el amargo, el blanco y el ruby. Los cuales tienen este orden en la participación de mercado en cada región del mundo, Norteamérica, Europa, Latinoamérica y Asia Pacífico, Medio Oriente y África, Apmea, aunque varían en porcentajes y el ruby, creado por el grupo empresarial Barry Callebaut, no tiene penetración en el mercado latinoamericano.

La zona en la que está la mayor penetración del chocolate de leche es la de Apmea, con 55%, luego está el amargo (21%), el blanco (20%) y el ruby (4%). En Norteamérica, 43% es de leche, 40% de amargo y 2% de ruby.

En América Latina, el chocolate de leche, el más consumido, tiene 33% del mercado, luego está el amargo (33%) y el blanco (23%). La distribución se repite en los demás continentes, el preferido es el de leche y el ruby tiene el mercado más pequeño.

Finalmente, en Europa 39% consumen chocolate de leche, aquí el segundo es el blanco con 25%, 22% amargo, y 14% ruby, lo cual se entiende porque este es de origen suizo-belga.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Groenlandia 13/01/2025 ¿Por qué el presidente electo Trump quiere quedarse con el poder de Groenlandia?

La isla ha sido durante mucho tiempo vital para la seguridad de EE.UU. y su importancia no hace más que seguir aumentando

Uruguay 14/01/2025 La Comisión Permanente de Uruguay se reúne para discutir la situación en Venezuela

Los legisladores buscan condenar de forma oficial al régimen de Maduro, acusado de fraude electoral en las presidenciales

Israel 15/01/2025 Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego para poner fin a guerra en Gaza

El acuerdo llega tras meses de negociaciones intermitentes auspiciadas por mediadores egipcios y qataríes, con respaldo de EE.UU.