MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ocho horas y quince minutos después de iniciada la discusión y tras la presentación de 92 reservas o propuestas de modificación de las que ninguna prosperó, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular el decreto que reforma la Constitución en materia de telecomunicaciones
La aprobación del dictamen de reforma en materia de telecomunicaciones permite reformar los artículos 6, 7, 27, 28, 73, 78 y 94 de la Constitución, que establecen que el Estado garantizará el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e Internet.
Enrique Peña Nieto, presidente de México, calificó como “una excelente noticia para el país” la aprobación de la Reforma de Telecomunicaciones en la Cámara de Diputados. Desde su cuenta de Twitter, el mandatario federal dijo que “La aprobación de la Reforma de Telecomunicaciones en la Cámara de Diputados, es una excelente noticia para el país”.
En otro mensaje, Peña Nieto agregó “La decisión de los Diputados es un paso decisivo para ampliar la cobertura, mejores los precios, y calidad en los servicios y contenidos”.
El secretario general de la ONU aseguró que la guerra nuclear no es la única amenaza; se suma una expansión sin control de la IA
El secretario de Seguridad Nacional en funciones emitió directiva que limita el uso de la "libertad condicional" que Biden empleó
El clan adquirió 0,59% del retailer en US$51,3 millones, con lo cual ya maneja 5,5%, que tiene un valor en bolsa de US$479 millones