.
AMBIENTE

El clima va camino a calentarse casi tres grados centígrados si no hay más esfuerzos

lunes, 20 de noviembre de 2023

El mundo se enfrenta a un calentamiento de entre 2,5ºC y 2,9ºC por encima de niveles preindustriales.

Foto: Gráfico LR

Los científicos predicen que el mundo podría atravesar varios puntos catastróficos sin retorno, desde el derretimiento galopante de las capas de hielo hasta la desecación de la selva amazónica

Reuters

Según un análisis de Naciones Unidas publicado el lunes, las actuales promesas de emisiones de los países para limitar el cambio climático harían que el mundo se calentara casi 3 grados centígrados este siglo.

El informe anual sobre la brecha de emisiones, que evalúa las promesas de los países para hacer frente al cambio climático en comparación con lo que se necesita, concluye que el mundo se enfrenta a un calentamiento de entre 2,5ºC y 2,9ºC por encima de los niveles preindustriales si los gobiernos no impulsan la acción climática.

LOS CONTRASTES

  • Antonio Guterres Secretario general de Naciones Unidas

    “Las tendencias actuales están llevando a nuestro planeta a un callejón sin salida con un aumento de tres grados. La brecha de emisiones es más bien un cañón de emisiones”.

Con 3ºC de calentamiento, los científicos predicen que el mundo podría atravesar varios puntos catastróficos sin retorno, desde el derretimiento galopante de las capas de hielo hasta la desecación de la selva amazónica.

"Las tendencias actuales llevan a nuestro planeta a un callejón sin salida de 3ºC de aumento de la temperatura", dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. "La brecha de emisiones es más bien un cañón de emisiones".

Los líderes mundiales se reunirán próximamente en Dubái para la cumbre anual de la ONU sobre el clima COP28 con el objetivo de mantener vivo el objetivo de calentamiento de 1,5ºC del Acuerdo de París.

Sin embargo, el nuevo informe no inspira muchas esperanzas de que este objetivo siga estando al alcance de la mano, ya que concluye que las emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el planeta deben reducirse en un 42% de aquí a 2030 para mantener el calentamiento en 1,5ºC.

Incluso en el escenario de emisiones más optimista, la probabilidad de limitar el calentamiento a 1,5ºC es sólo de 14%, lo que se suma a un creciente número de pruebas científicas que sugieren que el objetivo está muerto.

Las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero aumentaron un 1,2% de 2021 a 2022, alcanzando la cifra récord de 57,4 gigatoneladas de dióxido de carbono equivalente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ambiente 02/12/2023 Los anuncios más importantes que se han dado en la COP28 a tres días de su inicio

Desde la activación del fondo para países afectados por el cambio climático hasta canjear deuda por acción climática hacen parte de los acuerdos logrados

Tecnología 04/12/2023 Intel gana apelación en EE.UU. y se desestima pago de millonaria multa por patente

La tecnológica revocó un recurso de Vlsi por más de US$3.000 millones en daños y perjuicio. Pero en 2024 se dará inicio a otro juicio en California

Filipinas 02/12/2023 Un terremoto de 7,5 grados sacudió Filipinas y se espera tsunami en Filipinas y Japón

La Agencia Filipina de Sismología, Phivolcs, dijo que las olas del tsunami podrían golpear Filipinas hacia la medianoche hora local