MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Ofac congeló los activos del jugador mexicano al vincularlo con el narcotraficante Raúl Flores Hernández.
La Oficina de Control de Bienes de Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (Ofac, pos sus siglas en inglés) incluyó al futbolista mexicano Rafael Márquez en la lista de supuestos testaferros del narcotráfico.
La decisión se dio luego de varios años de investigaciones, en las que la Ofac identificó la relación entre el jugador y el narcotraficante Raúl Flores Hernández a quien le ayudaron otros 21 mexicanos en sus operaciones.
El director de la Oficina, John E. Smith, dijo que Flores Hernández ha podido operar durante décadas debido a sus relaciones de largo tiempo con otros cárteles de la droga “y su uso de personas como frentes financieros para enmascarar inversiones con dinero ilícito”.
La Ofac anunció que también introdujo en su listado a nueve empresas de Márquez, además de incluir al cantante Julión Álvarez y a tres de sus compañías.
Finalmente, la agencia indicó en un comunicado que sancionó a 43 entidades de México e informó que los bienes de las personas y de las entidades fueron congelados y los ciudadanos estadounidenses tienen prohibido negociar con ellos.
Los bancos lograron vender el último lote el lunes, una porción de US$1.230 millones que tuvo una enorme demanda
El peso interbancario cambió de rumbo y cerró con caída de 0,81% a 1.179 por dólar ARS=RASL, ante niveles de 1.290 unidades registrados
Las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial estuvieron dominadas por las conversaciones comerciales