.
ESTADOS UNIDOS

EE.UU. está cerca de alcanzar meta de inflación para alza tasas, según Harker de la Fed

viernes, 1 de octubre de 2021
Foto: Diario Financiero

Su pronóstico es que la tasa de desempleo caiga a alrededor de 4% para fines del próximo año y a 3,6% para fines de 2024

Reuters

La Reserva Federal de Estados Unidos puede estar cerca de cumplir con el mandato de inflación establecido para aumentar las tasas de interés, dijo el presidente de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker, pero puede pasar un año o más antes de que se cumpla la meta de empleo del banco central para permitir un aumento real de las tasas.

Después de acelerarse este año debido a la pandemia, es probable que la inflación aminore y se acerque más al objetivo de 2% en el próximo par de años, afirmó Harker en una entrevista con Reuters el jueves.

"Veremos cómo resulta en los próximos meses, pero creo que estamos bastante cerca de, o ya lo hemos logrado, nuestra meta de inflación de marchar, con un promedio por encima del 2% por un tiempo para que podamos promediar sobre 2% de inflación a más largo plazo", dijo Harker.

Si la economía continúa mejorando como se espera, podría llegar a un punto tan pronto como en 2023 en el que se hayan cumplido los mandatos de la Fed tanto para la inflación como para el máximo empleo, aseguró. Su pronóstico es que la tasa de desempleo caiga a alrededor de 4% para fines del próximo año, un 3,8% para 2023 y un 3,6% para fines de 2024.

"En ese punto, creo que la economía debería estar lo suficientemente sana como para tolerar algunos pequeños aumentos en la tasa de los fondos federales", afirmó Harker, agregando que las bajas tasas de interés pueden aumentar los riesgos para la estabilidad financiera y perjudicar a los ahorrantes y las personas con ingresos fijos.

Pero enfatizó que el banco central no eliminará la expansión monetaria pronto. La Fed seguirá agregando expansión monetaria incluso después de que comience a reducir sus compras de bonos del ritmo actual de US$120.000 millones mensuales, solo que a un ritmo más lento, dijo Harker.

La liquidación de esas compras de activos pronto podría dar a la Fed más "opcionalidad" el próximo año para responder a la inflación que continúa por sobre el objetivo del banco central, según Harker. "Ese es un riesgo que vale la pena monitorear", dijo, especialmente si algunas interrupciones del lado de la oferta algunos años en resolverse.

Harker aseguró esta semana que apoya la reducción de las compras de activos de la Fed a partir de noviembre. También dijo que el banco central podría comenzar a aumentar las tasas de interés a fines de 2022 o inicios de 2023, según el desempeño de la economía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 19/04/2025

Musk revive su plan de visitar India tras hablar con el primer ministro Narendra Modi

El multimillonario empresario tenía previsto visitar la India hace un año, pero pospuso el viaje a última hora, alegando problemas urgentes en Tesla en ese momento

México 19/04/2025

Radio de Ciudad de México sumó otro millón de escuchas para su audiencia en 2025

La radio del Valle de México fue escuchada por un acumulado de 32 millones, 21.053 personas durante todo el primer trimestre de este año

Bolsas 21/04/2025

Acciones estadounidenses se desploman ante insistencia de Donald Trump de recortar tasas

El presidente Donald Trump publicó en sus redes sociales que está a favor de "recortes preventivos" a las tasas de interés