MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ecopetrol, se ubicó en la casilla 137 su mejor puesto en 2 años después de venir de la posición 179 en 2011, posición 222 en 2010.
Las empresas de energía siguen creciendo sobre otros sectores, con Exxon Mobile a la Cabeza, como lo deja ver el ranking de las empresas más grandes presentados por Forbes. La brasilera Petrobras se ubicó entre las 10 primeras y Ecopetrol en la casilla 137.
Exxon Mobile se ganó el puesto de la más grande del mundo en el ranking de la revista que había dominado en los últimos años el banco JPMorgan Chase, con unas ventas de US$433.000 millones y un valor de mercado de US$407.400 millones.
Las compañías que figuran en la lista Forbes Global 2000 de este año acumulan unos ingresos de 36 billones de dólares (11 % más que hace un año), unos beneficios de 2,6 billones de dólares (12 % más), activos por 149 billones de dólares (8 % más) y un valor de mercado conjunto de 37 billones de dólares (0,5 % menos).
El sector financiero, que aportó 478 representantes, y el petrolero 131, lideran la novena edición del codiciado ránking de la revista, donde aparecen dos millares de empresas clasificadas a partir de cuatro variables (ventas, beneficios, activos y valor de mercado) y que dan empleo a 83 millones de personas en todo el mundo.
Ecopetrol, la única colombiana entre las primeras 500 ocupó el puesto 137, subió 42 en un año. La petrolera se ubicó en el puesto 51 en utilidades y el 40 en valor de mercado. Sus ventas, según la publicación fueron de US$35.620 millones.
Las siguientes empresas colombianas en la lista son Bancolombia, en el puesto 684, Grupo Aval, en el 798 y Davivienda, en el 1533.
Isa y la Empresa de energía de Bogotá están en el puesto 1.767 y 1.824, respectivamente.
En total, el continente americano acumula 144 compañías, 12 menos que en la lista del año pasado. Estas obtuvieron ventas por US$1,9 billones, 10% más de lo que acumularon en 2011. Sin embargo, la capitalización de estas se redujo 5%. Latinoamérica suma 68 firmas y España 23
Pubs y restaurantes temen que las huelgas de esta semana les hayan costado 100 millones de libras (US$123 millones) en ventas, según UKHospitality
Los principales índices bursátiles abrieron este viernes con el Dow Jones bajando 0,3%, el S&P 500 perdiendo 1,0% y el Nasdaq retrocediendo 1,7%
Las ganancias del jueves se producen casi un año después de que Meta registrara la peor caída de un día en la historia del mercado de valores