MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las nuevas inversiones de la petrolera colombiana mantendrían al país como líder en la región
Una reciente investigación del diario The Economist reveló que Colombia se mantendría a flote, frente a otros países, para mantener la producción de petróleo en la región. De acuerdo con el diario, la consolidación que ha logrado la estatal Ecopetrol y los ajustes en materia de autosuficiencia del Gobierno permitirían que el sector de hidrocarburos colombiano jalone toda la industria suramericana.
The Economist explica en su reporte que todo esto se da debido a las malas gestiones corporativas que se han visto en varias petroleras como Pemex (México), Pdvsa (Venezuela), Petrobras (Brasil) y Perupetro (Perú).
De hecho, Colombia se mantendría a flote ante todos estos países debido a que desde el gobierno de Álvaro Uribe (de 2002 a 2010), se emprendió la reestructuración de Ecopetrol, en la que se destacó la venta de 11% de las acciones y la cultura organizacional que ha permitido reclutar mejores gerentes. Este es el caso de Felipe Bayón Pardo, quien desde que llegó a su cargo ha optado por impulsar el ahorro, optimizar las inversiones y diversificar su portafolio.
Todo esto se nota en los más de US$15.000 millones que prevé invertir la compañía en su plan de expansión hasta 2021, en el que se tiene, igualmente, US$500 millones para la investigación y desarrollo de Yacimientos No Convencionales (YNC), a través de fracturación hidráulica, o fracking.
Se da como consecuencia de una demanda que busca impedir que Doge accediera a los sistemas de información de varios departamentos gubernamentales y despidiera a empleados federales
Los datos de enero se situaron sobre la estimación de 4% de analistas encuestados por Reuters, pero fue menor a 4,85% del último mes del año pasado
El retraso se produjo menos de una hora antes de la hora de lanzamiento programada, con la tripulación ya sentada en la cápsula