.
Perú
PERÚ

Economía peruana se contrae 1,29% en septiembre, quinto mes negativo consecutivo

miércoles, 15 de noviembre de 2023

Perú cayó en recesión técnica a mediados del año después de dos trimestres en rojo.

Foto: Bloomberg
La República Más

El nuevo dato resultó bastante peor que un sondeo de Reuters entre analistas que esperaba una contracción de 0,65% para ese mes

Reuters

La economía de Perú se contrajo un 1,29% interanual en septiembre, dijo el miércoles el Gobierno, marcando su quinto mes negativo consecutivo principalmente por las caídas de los sectores agropecuario, manufactura y construcción en medio de una recesión.

El dato resultó bastante peor que un sondeo de Reuters entre analistas que esperaba una contracción de 0,65% para ese mes.

El estatal Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) detalló que la economía del segundo mayor productor mundial de cobre se contrajo un 0,63% entre enero y septiembre.

La semana pasada el gerente de estudios económicos del banco central, Adrián Armas, dijo que el resultado de septiembre iba a marcar asimismo un tercer trimestre negativo consecutivo.

"El desenvolvimiento de la actividad productiva del país se vio afectado por el estado de Alerta de El Niño costero, que interrumpió el normal desarrollo de sectores primarios de la economía como el agropecuario, y de transformación como construcción y manufactura", dijo el INEI en un comunicado.

La tasa desestacionalizada de la producción local de setiembre se contrajo un 0,03%, frente al mes anterior, indicó el comunicado.

Perú cayó en recesión técnica a mediados del año después de dos trimestres en rojo debido a los impactos adversos del fenómeno climático de El Niño, la menor inversión privada y los coletazos de conflictos sociales de inicio de año.

El INEI detalló que en septiembre cayeron los sectores de agropecuario un 8,78%, manufactura un 9,30% y construcción un 9,41%, los rubros que demandan mayor empleo en el país andino.

En el lado opuesto, el clave sector de la minería y los hidrocarburos se expandió un 8,82%, su octavo mes de avance consecutivo, impulsado por un aumento en la producción de molibdeno, cobre, oro y zinc, detalló la oficina de estadística.

Armas del banco central afirmó recientemente que el pronóstico de la entidad sobre la expansión económica de Perú para este año tiene "un claro sesgo a la baja". En septiembre el banco había recortado sus previsiones de crecimiento para 2023 a 0,9% desde 2,2% proyectado anteriormente.

El ministerio de Economía lanzó la semana pasada un nuevo paquete de estímulos para salir de la recesión que incluye medidas para impulsar las inversiones privadas y asegurar el financiamiento de las empresas a bajo costo, con lo cual espera un mejor resultado en el cuarto trimestre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 15/01/2025 Economía peruana: PBI creció 3.92% en noviembre

El mes pasado, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) estimó que la economía nacional habría cerrado el 2024 con un incremento de 3.2%. Sepa los detalles.

Uruguay 14/01/2025 La Comisión Permanente de Uruguay se reúne para discutir la situación en Venezuela

Los legisladores buscan condenar de forma oficial al régimen de Maduro, acusado de fraude electoral en las presidenciales

EE.UU. 14/01/2025 Meta Platforms recortará 5% de su personal, centrándose en los de peor desempeño

En septiembre, Meta empleaba a unas 72.000 personas, por lo que una reducción de 5% podría afectar a 3.600 puestos de trabajo